Gandahar, les années lumière (René Laloux, 1987) – 78 min. –

En una sociedad idílica de humanos mejorados genéticamente, que han alcanzado el equilibrio perfecto con la naturaleza, aparecerán unos invasores de metal que pretenden destruirlo todo..

Hemos visionado el remasterizado que se ha hecho el 2022 de este clásico de René Laloux del 1987. A su vez es una adaptación de la novela “Gandhar contra los hombres maquina”. Al director puede que lo hayáis visto en El planeta fantástico (1973) o en Los amos del tiempo (1982). Un defensor del concepto que me encanta “sugerir es mejor que mostrar”.

En este film, que se aprecia mucho mejor drogado, ya que es lo más cercano (después de una película de Jodorowsky) a tener una experiencia lisérgica, se contará la experiencia de Gandahar, una ciudad paradisiaca de seres superiores (si la líder tiene la voz de Glenn Close, nada puede fallar) que viven en un estado de perfecta armonía e inocencia.

Este paraíso en la tierra se verá atacado por unos seres maquina, que se dedican a petrificar a sus habitantes, para secuestrarlos. Indefensos ante esta situación, los gandaharianos, que han olvidado el noble arte de la guerra, deciden enviar a un agente, Sylvain, a investigar.

A partir de este momento, Syl, saldrá del territorio del sueño, para ver como la ilusión no se mantiene más allá de los muros de su tierra. Con un paisaje devastado en el exterior, poblado por mutantes que resultan ser subproductos genéticos de Gandahar. Los verdaderos héroes de esta historia, que pudiendo haberse quedado cruzados de brazos y enviar al carajo a quienes les rechazaron deciden poner sus cuerpos contrahechos en la balanza, no siendo nunca reconocidos por ello (así es el mundo cuando te crees la raza superior, que crees que todo debe servirte por tu simple deseo).

Un viaje que servirá para el autodescubrimiento de Sylvin, que aprenderá y comprenderá sobre sí mismo y lo que le rodea. Llevándole incluso a través del tiempo.

Un viaje cargado de metáforas y enigmas. Siendo el mayor el enigma dado por los mutantes, que viven en dos corrientes temporales a la vez “Gandahar será destruida dentro de mil años. Gandahar fue salvada hace mil años”. Esta frase será la guía argumental de toda la película.

Para mí el punto fuerte de la cinta misma es su fantasía visual, la creación de un mundo completo tan detallado y colorista es una gozada para el ojo, alejándose del mundo real para embarcar al espectador en una visión completamente onírica. Totalmente alienígena son paisajes muy evocadores para el espectador.

Para complementarse con todas las reflexiones que pueden desprenderse de la misma película. Realmente muy sesudas.

Como la crítica a las autonombradas sociedades superiores (Gandahar), hundidas en la inacción y decadencia. La fuerza de la comunidad y la importancia de la unión en si misma (con los mutantes),que te hace comprender la necesidad de sacrificios. Como llevada esta fuerza al extremo desdibuja al individuo por completo esta lleva al totalitarismo (los metal men) extremo. Como un grupo absolutamente desdibujado no deja de ser un individuo único en realidad, pero biológicamente más grande (el metamorfo). Como la mente unificada es dificultada, por tener un solo punto de vista, ante situaciones imprevistas, teniendo que recurrir a la fuerza del numero y grandes sacrificios (como cada vez que los metal men se enfrentan a algo nuevo).

Siendo la reflexión sobre el metamorfo una de las más intrincadas y que más me gustan (aquí un buen sobre análisis). Un ser rechazado por sus creadores, pero que aun así no les quiere ningún mal. Que ante el descubrimiento de lo que va a ser en el futuro, un monstruo, pide que le maten en ese futuro, por el horror de saber este hecho. Siendo su existencia futura, la que enviará elementos al pasado, que por su sola absorción le harán odiar y empezar el cambio biológico. Su existencia en sí es como un cinta de Moebius perfecta. El llegar a este nivel de perfección en una historia es difícil de encontrar.

Sinceramente, creo que esta muy bien pensada la película. Y lo mejor no es solo esto, es que con tan solo 78 minutos te cuenta una historia tan densa y bella. El director es simplemente un genio.

Este revisionado me ha servido adicionalmente para descubrir (algo en lo que no caí en su momento) acerca de cual es el origen fílmico de los borgs de Star Trek. Ya que los metal men son casi completamente idénticos. Ya lo vereis.

Incluso en la escena final tenemos un “homenaje” a la película Zardoz (1974) con esa maravillosa cabeza voladora. Delicioso.

Un clásico maravilloso que debería reivindicarse más y me hace pensar en que ha pasado con nuestra animación para que no hayamos evolucionado a partir de esta obra.

La frase: «El verdadero yo es nosotros».

La escena: El momento del discurso de los hombres de metal.

Vista con PASE DE PRENSA en el Festival Internacional de Sitges 2022

Nota del autor:

9,0 █████████ (Excelente)


TRÁILER V.O. (Clip):

 

Written by Oscar Hidalgo

Cinéfago demente