Este mismo año, la gran Meryl Streep (ya confirmada para Mary Poppins Returns; Sufragistas, 2015) ha vuelto a la gran pantalla en un biopic tan divertido como profundo sobre Florence Foster Jenkins, una dama de la alta clase neoyorquina durante los años 40, que dirigía uno de los clubs musicales más prestigiosos, el Club Verdi, y que quiso convertirse en cantante de ópera, sin tener en cuenta que su voz era aguda y desafinada. Todos tenían a Madame Florence en tal estima que le dejaron seguir adelante con su sueño, llegando a llenar incluso las 3.000 butacas del famoso Carnegie Hall. .
Su marido, el interesado e interesante St Clair Bayfield (Hugh Grant, Love Actually, 2003), no le pone ningún impedimento en su carrera artística, siempre que a ella no le lleguen las críticas negativas. Para su gran concierto, necesitan un pianista. El papel lo acaba consiguiendo Cosmé McMoon (Simon Helberg, Big Bang Theory, 2007-actualidad), quien también se gana el corazón y la confianza de Florence y su marido. Bien es cierto que esta película recuerda aMadame Marguerite (2015, con Catherine Frot en el papel protagonista), las dos películas son muy distintas. Con Meryl podemos volver a descubrir ese animal interpretativo, capaz de adaptarse a cualquier situación y personaje, dirigida en esta ocasión por Stephen Frears (The Program, 2015). En este largometraje, el espectador puede comparar el cambio de registro, donde ahora la actriz se convierte en una personalidad arrolladora y sin límites, que pese a su edad no quiere abandonar su sueño. Hugh Grant cumple también con las expectativas, siendo ya un actor maduro y con canas – ¡ya no queda nada del Daniel Cleaver de Bridget Jones!-, sin perder su acento británico (aunque la película se rodó con BBC Films, todos los demás actores provienen del acento y la escuela norteamericana). Les acompaña Simon Helberg, que se quita el traje de astronauta y los cuellos altos con los que tan acostumbrados estamos a verle en televisión. Nos muestra una perspectiva igualmente más madura y fuera de su típico rol de comedia. La música es uno de los factores más importantes de la película: desde Chopin a Strauss, e incluso Mozart. . Resumiendo, es una obra fácil de ver, dinámica y que nos transporta a otra época, donde las luces y las apariencias eran mucho más relevantes que ser auténtico. Distribuida en España por TRIPICTURES.
Nota del autor: 7,0 ███████ (Buena)
Película estuvo en CARTELERA a partir del 23 de septiembre de 2016.
Si te gusta nuestra web puedes echar limosna a estos pobres diablos
Lo de las cookies
Para brindar una mejor experiencia, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar información. El consentimiento nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación
Funcionales
Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.