“[…] deja la sensación de haber desaprovechado una bella historia de pérdida de fe […] su reiterado uso de la música y la explicitud de algunas escenas de pretendida intensidad emocional, no hacen sino echar a perder toda la ambición inicial […] “
Nazaret Manoogian (Tahar Rahim, Un profeta 2009) es un joven herrero que vive felizmente en la ciudad de Mardin junto a su mujer, Rakel, y sus dos hijas gemelas, Arsinée y Lucinée. Una noche es reclutado –él y todo armenio mayor de 15 años- por la policía turca para trabajar en la construcción de carreteras. Años después, tras sobrevivir milagrosamente al genocidio y quedarse mudo, recibe noticias de que sus hijas, a las cuales creía muertas, han sido vistas con vida. Así asistiremos a un viaje sin tregua desde Armenia hasta Dakota del norte, pasando por Líbano y Cuba.
El genocidio armenio a manos de los turcos, que coincidió con el transcurso de la Gran Guerra, no es un tema que haya tenido demasiada importancia en el medio audiovisual. Fatih Akin (Contra la pared, 2004) se atreve a realizar este trabajo cargado de intenciones. Por desgracia, de El padre no puedo rescatar más que sus buenas intenciones. No es ni de lejos una buena película, y además deja la sensación de haber desaprovechado una bella historia de pérdida de fe y, por momentos, esperanza.


Distribuida en España por GOLEM
Vista en PASE DE PRENSA en Cines Golem el 30 de junio, Madrid.
Nota del autor:
4,0 ████ (Mediocre)
Película en CARTELERA a partir del 03 de julio de 2015.
FICHA TÉCNICA
Título original: The Cut
País: Alemania
Primera proyección: Italia, 31 Ago. 2014 (Festival de Venecia)
Duración: 138 min.
Director: Fatih Akin
Guión: Fatih Akin, Mardik Martin
Música: Alexander Hacke
Género: Drama | Años 1910-1919. Cine épico
Reparto: Tahar Rahim, George Georgiou, Makram Khoury, Akin Gazi, Lara Heller, Numan Acar, Alejandro Rae, Dustin MacDougall, Shubham Saraf, Joel Jackshaw, Hindi Zahra