The Smashing Machine (2025): La vida y sus golpes

The Smashing Machine (Ben Safdie, 2025) – 123 min El cine deportivo acostumbra a seguir una fórmula muy reconocible, la de las historias de superación, de lucha contra la adversidad y de victorias celebradas como catarsis. The Smashing Machine, dirigida por Benny Safdie y protagonizada por Dwayne Johnson, decide apartarse de ese camino y, en… Read more »

Maspalomas (2025): volver al armario

Maspalomas (José Mari Goenaga, Aitor Arregi, 2025) – 115 min. – En un panorama cinematográfico que a menudo relega a la tercera edad a papeles secundarios o caricaturescos, Maspalomas, dirigida por Aitor Arregi y José Mari Goenaga, se atreve a poner en el centro una historia tan incómoda como necesaria: la de un hombre mayor… Read more »

Le Cri des Gardes (2025): cuesta abajo y sin frenos

Le Cri des Gardes (Claire Denis, 2025) – 109 min. – Cuando se anuncia una nueva película de Claire Denis, la expectación está asegurada. Pocas cineastas han explorado con tanta sensibilidad la memoria colonial, las tensiones de poder y la intimidad de los cuerpos en contextos de conflicto. Su nombre evoca riesgo, densidad y una… Read more »

Couture (2025): La semana de la moda

Couture (Alice Winocour, 2025) – 106 min. – El cine de Alice Winocour siempre se ha caracterizado por buscar un equilibrio entre lo íntimo y lo universal, por retratar personajes femeninos en situaciones límite con cierta sensibilidad. Con Couture, presentada en el Festival de San Sebastián, parecía que todo estaba dado para conseguir una obra… Read more »

La Grazia (2025): La belleza moral

La Grazia (Paolo Sorrentino, 2025) – 133 min. – Hay festivales que te regalan buenas películas, otras que te sorprenden, y de vez en cuando aparece una que directamente te reconcilia con la grandeza del cine. Eso es exactamente lo que ha pasado con La Grazia, la nueva obra de Paolo Sorrentino presentada en San… Read more »

El mago del Kremlin (2025): Ay Jude…

La Mage du Kremlin (Olivier Assayas, 2025) – 156 min. – El mago del Kremlin aterriza en el festival con el aura de gran acontecimiento político y cultural. Se trata de la adaptación de la novela de Giuliano da Empoli, un libro que en su momento causó sensación por retratar desde dentro el engranaje del… Read more »

Bad Apples (2025): una clase imposible

Bad Apples (Jonatan Etzler, 2025) – 99 min. – Dentro de la sección más gamberra de este festival nos hemos encontrado con Bad Apples (Manzanas podridas), una película que confirma que todavía se puede sorprender al espectador con humor negro inteligente y situaciones tan incómodas como divertidas. La premisa es aparentemente sencilla: María, una joven… Read more »

Podcast: El tiro por la culata | Crows Zero + Crows Zero II

El tiro por la culata – CROWS ZERO + CROWS ZERO II – Los que se van de la lengua: Diego Karasu, Iris Martínez, Óscar Hidalgo Bienvenidos a un nuevo Tiro por la culata donde hablamos de pelis o hacemos alguna cosilla que se sale de nuestros programas habituales. En esta ocasión hablaremos sobre una… Read more »

Los domingos (2025): Nuestra futura Concha de Oro

Los domingos (Alauda Ruiz de Azúa, 2025) – 115 min. – En cada edición de un gran festival siempre hay una película que se convierte en el secreto a voces, en esa obra que empieza a correr de boca en boca hasta que, de repente, todos coinciden en lo mismo: “es la mejor de la… Read more »

Valor sentimental (2025): emoción convertida en lastre

Sentimental Value (Joachim Trier, 2025) – 135 min. – Joachim Trier se ha ganado en los últimos años un lugar privilegiado dentro del cine europeo contemporáneo. Con La peor persona del mundo conquistó a público y crítica gracias a su capacidad para mezclar la comedia romántica con un retrato generacional lleno de verdad. Por eso,… Read more »

Latest
  • A cada uno su cine (Chacun son cinéma) (2007)

    Título original: Chacun son cinéma ou Ce petit coup au coeur quand la lumière s’éteint et que le film commence País: Francia Primera proyección: Francia, 20 May. 2007 (Festival de Cannes) Duración: 100 min. Con motivo del 60 aniversario del Festival de Cannes, celebrado en el año 2007, se reunieron en una sola cinta 33… Read more »

  • Moon (2009): Crisis existencial en el Mar de la Tranquilidad

    Moon (Duncan Jones, 2009) – 97 min. – En la luna (Título hispanoamérica) En un futuro no muy lejano, el colapso energético ha llevado al hombre a buscar una nueva fuente de energía: el Helio-3, que se obtiene de un mineral que se deposita en la superficie de los planetas. Gracias a este proceso, la… Read more »

  • Promesas del Este (2007)

    Título original: Eastern Promises País: Reino Unido Duración: 100 min. Director: David Cronenberg Guión: Steven Knight “[…] Irregular cinta […] No supera -ni iguala- las expectativas creadas […] Guión hueco y forzado […] La película dedica muchísima calma y tiempo para mostrar lo más banal de su argumento para pintar lo más interesante de un… Read more »

  • El tren de las 3:10 (2007): La dignidad de un remake

    3:10 to Yuma (James Mangold, 2007) – 117 min. – El tren de las 3,10 a Yuma (Argentina) Largometraje del realizador norteamericano James Mangold. El guion, de Michael Brandt y Derek Haas, adapta con retoques el de Hallsted Welles (El tren de las 3:10, Daves, 1957), basado en el relato breve “Three-ten to Yuma” (1953),… Read more »

  • Braveheart (1995)

    Título original: Braveheart País: Estados Unidos Duración: 177 min. Director: Mel Gibson Guión: Randall Wallace Música: James Horner “[…] Una de las mejores películas de la década de los 90 y por extensión, una de las mejores del género de aventuras […] Desgarradora historia de tinte convencional pero magníficamente contada, repleta de emoción y sangrientas batallas… Read more »

  • Ciudad de Dios (2002)

    Título original: Cidade de Deus País: Brasil Primera proyección: Francia, 18 May. 2002 (Festival de Cannes) Duración: 130 min. Director: Fernando Meirelles, Kátia Lund Guión: Braulio Mantovani (Novela: Paulo Lins) Música: Antonio Pinto & Ed Cortes “[…] Una película muy interesante, desarrollada con un estilo visual muy cómodo que se apoya en un gran montaje, y con… Read more »

  • Piratas del Caribe: La maldición de la Perla Negra (2003)

    Pirates of the Caribbean: The Curse of the Black Pearl (Gore Verbinski, 2003) – 143 min Probablemente la carrera de Gore Verbinski no sea de las más dilatadas de Hollywood, pero hay que reconocer que el director -o más bien sus películas- ha conseguido hacer mucho ruido dentro de su limitada pero intensa filmografía. Fue… Read more »

  • La pasión de Cristo (2004)

    The Passion of the Christ (Mel Gibson, 2004) – 127 min.-  «Fue traspasado por nuestras rebeldías, triturado por nuestras culpas; por sus llagas hemos sido sanados.» Isaías 53 – 700 a.C. Y acto seguido comienza La pasión de Cristo, que me mantiene inmóvil durante toda su duración, casi olvidándome de parpadear e ignorando el hecho de… Read more »

  • Duelo en la alta sierra (1962)

    “[…] Película rica en matices y sugerencias, que dice más de lo que aparenta. Muestra el ocaso del antiguo Oeste con nostalgia, lirismo, admiración y respeto […]” Realizada por Sam Peckinpah (La huida, 1972), se rodó en cinemascope en Inyo National Forest y Bronson Canyon (California), con un presupuesto de 1 M dólares. Producida por… Read more »