Un fantasma en la batalla (2025): cuando la verdad no basta

Un fantasma en la batalla (Agustín Díaz Yanes, 2025) – 105 min. – La verdad que parten con todo a su favor: una historia real potente, un tema con peso histórico, un reparto solvente y una producción de Netflix dispuesta a darle empaque internacional. Un fantasma en la batalla, dirigida por Agustín Díaz Yanes (o… Read more »

Bugonia (2025): Lanthimos vs Humans

Bugonia (Yorgos Lanthimos, 2025) – 120 min. – Yorgos Lanthimos vuelve a recordarnos que no hay especie más absurda, contradictoria y patéticamente divertida que la humana. Tras el éxito de Poor Things i la irregular Kinds of Kindness, el director griego regresa con Bugonia, una sátira salvaje que combina paranoia conspiranoica, humor negro y una… Read more »

Los tigres (2025): Bajo el agua, todo pesa más

Los Tigres (Alberto Rodríguez, 2025) – 109 min. – En Los Tigres, Alberto Rodríguez vuelve a sumergirse (esta vez, literalmente) en los márgenes del mundo laboral, en esos oficios invisibles que sostienen la realidad sin hacer ruido. Si en La isla mínima o El hombre de las mil caras abordaba la corrupción, la memoria o… Read more »

The Smashing Machine (2025): La vida y sus golpes

The Smashing Machine (Ben Safdie, 2025) – 123 min El cine deportivo acostumbra a seguir una fórmula muy reconocible, la de las historias de superación, de lucha contra la adversidad y de victorias celebradas como catarsis. The Smashing Machine, dirigida por Benny Safdie y protagonizada por Dwayne Johnson, decide apartarse de ese camino y, en… Read more »

Maspalomas (2025): volver al armario

Maspalomas (José Mari Goenaga, Aitor Arregi, 2025) – 115 min. – En un panorama cinematográfico que a menudo relega a la tercera edad a papeles secundarios o caricaturescos, Maspalomas, dirigida por Aitor Arregi y José Mari Goenaga, se atreve a poner en el centro una historia tan incómoda como necesaria: la de un hombre mayor… Read more »

Le Cri des Gardes (2025): cuesta abajo y sin frenos

Le Cri des Gardes (Claire Denis, 2025) – 109 min. – Cuando se anuncia una nueva película de Claire Denis, la expectación está asegurada. Pocas cineastas han explorado con tanta sensibilidad la memoria colonial, las tensiones de poder y la intimidad de los cuerpos en contextos de conflicto. Su nombre evoca riesgo, densidad y una… Read more »

Couture (2025): La semana de la moda

Couture (Alice Winocour, 2025) – 106 min. – El cine de Alice Winocour siempre se ha caracterizado por buscar un equilibrio entre lo íntimo y lo universal, por retratar personajes femeninos en situaciones límite con cierta sensibilidad. Con Couture, presentada en el Festival de San Sebastián, parecía que todo estaba dado para conseguir una obra… Read more »

La Grazia (2025): La belleza moral

La Grazia (Paolo Sorrentino, 2025) – 133 min. – Hay festivales que te regalan buenas películas, otras que te sorprenden, y de vez en cuando aparece una que directamente te reconcilia con la grandeza del cine. Eso es exactamente lo que ha pasado con La Grazia, la nueva obra de Paolo Sorrentino presentada en San… Read more »

El mago del Kremlin (2025): Ay Jude…

La Mage du Kremlin (Olivier Assayas, 2025) – 156 min. – El mago del Kremlin aterriza en el festival con el aura de gran acontecimiento político y cultural. Se trata de la adaptación de la novela de Giuliano da Empoli, un libro que en su momento causó sensación por retratar desde dentro el engranaje del… Read more »

Bad Apples (2025): una clase imposible

Bad Apples (Jonatan Etzler, 2025) – 99 min. – Dentro de la sección más gamberra de este festival nos hemos encontrado con Bad Apples (Manzanas podridas), una película que confirma que todavía se puede sorprender al espectador con humor negro inteligente y situaciones tan incómodas como divertidas. La premisa es aparentemente sencilla: María, una joven… Read more »

Latest
  • Diplomacia (2014)

    Título original: Diplomatie País: Francia Primera proyección: Alemania, 12 Feb. 2014 (Festival de Berlin) Duración: 84  min. Director: Volker Schlöndorff Guión: Cyril Gely, Volker Schlöndorff (Obra teatral: Cyril Gely) “Un decorado y dos actores, frente a frente, lanzándose a la cara las brillantes líneas del guión […] La  prueba de que el diálogo funciona como la mejor herramienta del… Read more »

  • Matar al mensajero (2014)

    Muchas veces, tanto en la vida como en el cine, la satisfacción es una cuestión de cumplimiento de expectativas. Si entras a ver una película pensando que será tirando a regular y luego resulta que está bien, sales contento y te das por complacido. Con Matar al mensajero (Michael Cuesta, 2014) pasa justo lo contrario…. Read more »

  • Entrevista: Nacho Ruipérez, director de ‘Blue Lips’

    «…yo siento que hecho un largometraje, no siento que he hecho una parte de un largometraje…» Fotografía © Nacho Ruipérez Iris Martínez entrevista a Nacho Ruipérez, director de Blue Lips, que se estrena el 7 de Noviembre en cines. Una amena charla sobre los tejemanejes de un realizador inquieto de cortometrajes en su primer largometraje como codirector. Barcelona, Cines… Read more »

  • Blue Lips (2014)

    Título original: Blue Lips País: España Duración: 95  min. Director: Daniela De Carlo, Julieta Lima, Gustavo Lipsztein, Antonello Novellino, Nacho Ruipérez, Nobu Shima Blue Lips es un filme de dirección colaborativa que une a seis personajes de distintas nacionalidades que por diferentes motivos acaban en Pamplona en medio de San Fermín. Cada personaje se encuentra en un momento decisivo, de un modo… Read more »

  • El amor es extraño (2014)

    Título original: Love is strange País: EEUU Duración: 94  min. Director: Ira Sachs  Guión: Ira Sachs, Mauricio Zacharias Música: Música clásica (pianista İdil Biret) “[…] “Háganse un favor a ustedes mismos y vayan a verla” […] Si el cine consiste en provocar emociones en el espectador, El amor es extraño lo es con mayúsculas […]» Llevo días dándole vueltas a… Read more »

  • La sal de la Tierra (2014): miserable belleza

    The Salt of the Earth (Juliano Ribeiro Salgado, Wim Wenders, 2014) – 110  min Documental ganador del Premio del Público en el Festival de San Sebastián, dirigido por Juliano Riveiro Salgado y Wim Wenders, que ya visitó este género con los excelentes Pina (2011) y Buena Vista Social Club (1999). Muestra en esta ocasión, la… Read more »

  • Entrevista: Itziar Ituño, actriz de ‘Loreak’

    «De Loreak me gustó un montón que no fuese una historia convencional, que de repente, como en la vida, parece que no pasa nada y pasa todo» Fotografía © Irusoin Eloy Cabacas entrevista a Itziar Ituño, actriz de  Loreak, que se estrena el 31 de Octubre en cines. Una amena charla sobre qué impulsó a Ituño a participar… Read more »

  • Serena (2014): Telfilme de Antena 3

     Serena (Susanne Bier, 2014) – 109 min En cine, muchas veces lo más difícil es caminar en el alambre de la verosimilitud sin pegar ningún tropezón que nos haga caernos por completo. Serena (Susanne Bier, 2014) hace la mitad del recorrido aguantándose por los pelos y el resto completamente estampada sin ser consciente de ello…. Read more »

  • Loreak (2014): las flores son las protagonistas

     Loreak (José María Goenaga, Jon Garaño, 2014) – 99 min Muchas veces no hace falta contar grandes historias cargadas de épica para llegar al espectador. Loreak (Jose Maria Goenaga y Jon Garaño, 2014) se sirve de un pequeño gesto para crear tres historias entrelazadas llenas de sentimiento y verdad. Ane (Nagore Aramburu, La herida, 2013),… Read more »