-
Me levanté temprano el día de mi muerte (1998): cine mudo noventero
I Woke Up Early the Day I Died (Aris Iliopulos, 1998) -90 min- I Awoke early the day I died (Título alternativo) El último día de mi vida (Título Venezuela) El ladrón escapa de una institución mental y comete un robo. Decide esconder el botín en un ataúd. Al volver, descubre que alguien se lo… Read more »
-
Éter (2018): Crónica de un alma vendida
Eter (Krzysztof Zanussi, 2018) – 113 min – Corría el final del siglo XIX y dos grandes imperios (el Ruso y el Austro-Húngaro) se disputan como alimañas Europa Central prólogo de lo que sería a posteriori la Primera Guerra Mundial. En una región de Podonia (parte de la actual Polonia) que está bajo el… Read more »
-
Pequeñas experimentaciones (2022): Surtido de pastas, surtidos de cortos
Pequeñas experimentaciones (Varios directores, 2022) – 54 min. – En Pequeñas experimentaciones nos encontramos con una selección de cortometrajes de distintos países y duración que cumplen una sencilla (aunque complicada) premisa: convertirse en una estimulación audiovisual que alimentará nuestra imaginación y harán florecer nuestros sentimientos siendo la totalidad de ellos de carácter afable. Debido a la… Read more »
-
Un lugar en la tierra (2001): el amor todo lo puede
Mesto na zemle (Artour Aristakisian, 2001) – 125 min. – A Place on Earth / A Place in the World (Título Internacional) Un grupo de mendigos rusos se establecen en una casa abandonada como una comuna hippie. Bajo el liderazgo carismático de uno de ellos, se establecerán como un templo del amor que intentará propagar… Read more »
-
Verano del 91 (2022): tierno verano de tanques y cócteles molotov
Poletje 91 (Žiga Virc, 2022) – 72 min. – Documental que intenta narrar el proceso de independencia de Eslovenia, desde su declaración de referéndum en diciembre del 90 hasta la declaración y posterior conflicto militar con Yugoslavia en Julio del 91 que fue llamado la guerra de los 10 días. Pongamos un poco de antecedentes… Read more »
-
Hay que contar con pérdidas (1992): enviudar en el mundo rural
Mit Verlust ist zu rechnen (Ulrich Seidl, 1992) – 118 min. – Losses to be Expected / Loss is to be expected (Título internacional) Sepp vive en un pueblo austriaco, se ha quedado viudo y se siente solo. Le cuesta dormir y le gustaría tener una esposa con la que compartir lo que tiene. También… Read more »
-
Luminum (2022): luces de otro mundo
Luminum (Maximiliano Schonfeld, 2022) – 64 min. – Silvia y Adrea son madre e hija, dedican su vida a la observación y recopilación de pruebas de lo que ellas consideran evidencia de vida extraterrestre. Desde luces en el cielo a un extraño corte muy preciso de partes de ganado encontrado muerto que van documentando. La… Read more »
-
Podcast: La butaca perdida | Episodio 16
La butaca perdida – Episodio 16 – 180 min. – En orden alfabético: Rafa (Mireda Producciones), Diego Karasu, Iris Martínez, Óscar Hidalgo Buenos días, buenas tardes, buenas noches amantes del celuloide. Bienvenidos a un nuevo episodio de La butaca perdida, nuestro podcast lleno de amor por el cine del que salimos siempre con deberes. En… Read more »
-
Mis dos voces (2022): entre dos tierras
Mis dos voces (Lina Rodríguez, 2022) – 68 min. – Este documental recoge las historias de tres mujeres de Hispanoamérica que migraron a Canadá. Nos cuentan su situación de origen y cómo lidian con la vida en el país al que han decidido emigrar. Desde el idioma y la burocracia, hasta el choque cultural. Cómo… Read more »