Un fantasma en la batalla (2025): cuando la verdad no basta

Un fantasma en la batalla (Agustín Díaz Yanes, 2025) – 105 min. – La verdad que parten con todo a su favor: una historia real potente, un tema con peso histórico, un reparto solvente y una producción de Netflix dispuesta a darle empaque internacional. Un fantasma en la batalla, dirigida por Agustín Díaz Yanes (o… Read more »

Bugonia (2025): Lanthimos vs Humans

Bugonia (Yorgos Lanthimos, 2025) – 120 min. – Yorgos Lanthimos vuelve a recordarnos que no hay especie más absurda, contradictoria y patéticamente divertida que la humana. Tras el éxito de Poor Things i la irregular Kinds of Kindness, el director griego regresa con Bugonia, una sátira salvaje que combina paranoia conspiranoica, humor negro y una… Read more »

Los tigres (2025): Bajo el agua, todo pesa más

Los Tigres (Alberto Rodríguez, 2025) – 109 min. – En Los Tigres, Alberto Rodríguez vuelve a sumergirse (esta vez, literalmente) en los márgenes del mundo laboral, en esos oficios invisibles que sostienen la realidad sin hacer ruido. Si en La isla mínima o El hombre de las mil caras abordaba la corrupción, la memoria o… Read more »

The Smashing Machine (2025): La vida y sus golpes

The Smashing Machine (Ben Safdie, 2025) – 123 min El cine deportivo acostumbra a seguir una fórmula muy reconocible, la de las historias de superación, de lucha contra la adversidad y de victorias celebradas como catarsis. The Smashing Machine, dirigida por Benny Safdie y protagonizada por Dwayne Johnson, decide apartarse de ese camino y, en… Read more »

Maspalomas (2025): volver al armario

Maspalomas (José Mari Goenaga, Aitor Arregi, 2025) – 115 min. – En un panorama cinematográfico que a menudo relega a la tercera edad a papeles secundarios o caricaturescos, Maspalomas, dirigida por Aitor Arregi y José Mari Goenaga, se atreve a poner en el centro una historia tan incómoda como necesaria: la de un hombre mayor… Read more »

Le Cri des Gardes (2025): cuesta abajo y sin frenos

Le Cri des Gardes (Claire Denis, 2025) – 109 min. – Cuando se anuncia una nueva película de Claire Denis, la expectación está asegurada. Pocas cineastas han explorado con tanta sensibilidad la memoria colonial, las tensiones de poder y la intimidad de los cuerpos en contextos de conflicto. Su nombre evoca riesgo, densidad y una… Read more »

Couture (2025): La semana de la moda

Couture (Alice Winocour, 2025) – 106 min. – El cine de Alice Winocour siempre se ha caracterizado por buscar un equilibrio entre lo íntimo y lo universal, por retratar personajes femeninos en situaciones límite con cierta sensibilidad. Con Couture, presentada en el Festival de San Sebastián, parecía que todo estaba dado para conseguir una obra… Read more »

La Grazia (2025): La belleza moral

La Grazia (Paolo Sorrentino, 2025) – 133 min. – Hay festivales que te regalan buenas películas, otras que te sorprenden, y de vez en cuando aparece una que directamente te reconcilia con la grandeza del cine. Eso es exactamente lo que ha pasado con La Grazia, la nueva obra de Paolo Sorrentino presentada en San… Read more »

El mago del Kremlin (2025): Ay Jude…

La Mage du Kremlin (Olivier Assayas, 2025) – 156 min. – El mago del Kremlin aterriza en el festival con el aura de gran acontecimiento político y cultural. Se trata de la adaptación de la novela de Giuliano da Empoli, un libro que en su momento causó sensación por retratar desde dentro el engranaje del… Read more »

Bad Apples (2025): una clase imposible

Bad Apples (Jonatan Etzler, 2025) – 99 min. – Dentro de la sección más gamberra de este festival nos hemos encontrado con Bad Apples (Manzanas podridas), una película que confirma que todavía se puede sorprender al espectador con humor negro inteligente y situaciones tan incómodas como divertidas. La premisa es aparentemente sencilla: María, una joven… Read more »

Latest
  • El hombre de acero (2013): La reinvención de Superman

      Que una superproducción de la magnitud de El hombre de acero no tenga un guión a la altura no hace más que reafirmar las prioridades que suele tener Hollywood en este tipo de proyectos.  El fallo clave está en la falta de una debilidad de Superman. Suprimida la kriptonita, no hay nada que realmente… Read more »

  • Menú degustación (2013)

    Título original: Menú degustació Título alternativo: Tasting Menu (EEUU) País: España Duración: 87 min. Director: Roger Gual “Siendo principalmente una comedia, aporta momentos de reflexión más profundos, un poco de drama e incluso algo de misterio […] La dirección tiene un punto elegante y fresco que pega a la perfección con el tono de la película, pero… Read more »

  • Entrevistas equipo Menú degustación

    Roger Gual | Director y guionista de cine «El proceso creativo de hacer una película es muy parecido al de hacer un plato de alta cocina» Entrevista al director y guionista Roger Gual (1973, Barcelona), máximo responsable de «Menú degustación» y también realizador de cintas como «Smoking Room» (2002) y «Remake» (2006). Aquí establece un… Read more »

  • No sé qué hacer contigo (2012) | Cortometraje

       No sé qué hacer contigo (Miguel Campion, 2012) – 15 min Antes de empezar, decir que no era demasiado apasionado de los cortometrajes. Sin embargo, de un tiempo acá cada vez me gusta más el rollo de historias con duración determinada. La relevancia de una de estas pequeñas obras maestras suele estar supeditada, en la… Read more »

  • Insensibles (2013)

    “El drama real es soportar la atmósfera sumamente cargada del film […] La trama concluye dejándose puntos inexplicados por el camino, el guión resulta forzado en algunas líneas de diálogo y la dirección tampoco sale bien parada […] La recreación histórica es tan inverosímil que cuesta mucho llegar a creérsela” Una oscuridad que te deja frío. Confieso… Read more »

  • Mi hermano es hijo único (2007)

    Título original: Mio fratello è figlio unico País: Italia Primera proyección: Italia, 20 Abr. 2007 Duración: 100 min. Director: Daniele Luchetti Guión: Daniele Luchetti, Sandro Petraglia, Stefano Rulli (Novela: Antonio Pennacchi) “Un pequeño regalo del cine italiano […] Cada actor defiende su papel con tal intensidad que hace que el argumento se empape de verismo […] La dirección ha… Read more »

  • Populaire (2012)

      Título original: Populaire País: Francia Duración: 111 min. Director: Régis Roinsard Guión: Régis Roinsard, Daniel Presley, Romain Compingt   Una secretaria de los años 50. Entro en la sala sabiendo que lo que voy a ver es una película sobre una secretaria francesa y su vida laboral a finales de los años 50. Enseguida… Read more »

  • Aquel no era yo (2012) | Cortometraje

    El cine de denuncia en cualquiera de sus formatos es un arma de doble filo, pues lo que se muestra no debería valer solamente por su intención, sino que se le tiene que exigir que funcione como pieza cinematográfica. El corto “Aquel no era yo” (Esteban Crespo, 2012) cumple con esa premisa, y su Goya… Read more »

  • Somos cortitos: Tchang (2010)

    Tchang (Gonzalo Visedo, Daniel Strömbeck 2010) 27 min. “Tchang” es un completo ejercicio cinematográfico de calidad comprimido en apenas veintisiete minutos. A lo largo de su limitado pero intenso metraje y a través de un impecable apartado visual que fascina con sus exquisitos planos paisajísticos del blanco Mulhacén en Sierra Nevada y la frondosa Vitoria… Read more »