Un fantasma en la batalla (2025): cuando la verdad no basta

Un fantasma en la batalla (Agustín Díaz Yanes, 2025) – 105 min. – La verdad que parten con todo a su favor: una historia real potente, un tema con peso histórico, un reparto solvente y una producción de Netflix dispuesta a darle empaque internacional. Un fantasma en la batalla, dirigida por Agustín Díaz Yanes (o… Read more »

Bugonia (2025): Lanthimos vs Humans

Bugonia (Yorgos Lanthimos, 2025) – 120 min. – Yorgos Lanthimos vuelve a recordarnos que no hay especie más absurda, contradictoria y patéticamente divertida que la humana. Tras el éxito de Poor Things i la irregular Kinds of Kindness, el director griego regresa con Bugonia, una sátira salvaje que combina paranoia conspiranoica, humor negro y una… Read more »

Los tigres (2025): Bajo el agua, todo pesa más

Los Tigres (Alberto Rodríguez, 2025) – 109 min. – En Los Tigres, Alberto Rodríguez vuelve a sumergirse (esta vez, literalmente) en los márgenes del mundo laboral, en esos oficios invisibles que sostienen la realidad sin hacer ruido. Si en La isla mínima o El hombre de las mil caras abordaba la corrupción, la memoria o… Read more »

The Smashing Machine (2025): La vida y sus golpes

The Smashing Machine (Ben Safdie, 2025) – 123 min El cine deportivo acostumbra a seguir una fórmula muy reconocible, la de las historias de superación, de lucha contra la adversidad y de victorias celebradas como catarsis. The Smashing Machine, dirigida por Benny Safdie y protagonizada por Dwayne Johnson, decide apartarse de ese camino y, en… Read more »

Maspalomas (2025): volver al armario

Maspalomas (José Mari Goenaga, Aitor Arregi, 2025) – 115 min. – En un panorama cinematográfico que a menudo relega a la tercera edad a papeles secundarios o caricaturescos, Maspalomas, dirigida por Aitor Arregi y José Mari Goenaga, se atreve a poner en el centro una historia tan incómoda como necesaria: la de un hombre mayor… Read more »

Le Cri des Gardes (2025): cuesta abajo y sin frenos

Le Cri des Gardes (Claire Denis, 2025) – 109 min. – Cuando se anuncia una nueva película de Claire Denis, la expectación está asegurada. Pocas cineastas han explorado con tanta sensibilidad la memoria colonial, las tensiones de poder y la intimidad de los cuerpos en contextos de conflicto. Su nombre evoca riesgo, densidad y una… Read more »

Couture (2025): La semana de la moda

Couture (Alice Winocour, 2025) – 106 min. – El cine de Alice Winocour siempre se ha caracterizado por buscar un equilibrio entre lo íntimo y lo universal, por retratar personajes femeninos en situaciones límite con cierta sensibilidad. Con Couture, presentada en el Festival de San Sebastián, parecía que todo estaba dado para conseguir una obra… Read more »

La Grazia (2025): La belleza moral

La Grazia (Paolo Sorrentino, 2025) – 133 min. – Hay festivales que te regalan buenas películas, otras que te sorprenden, y de vez en cuando aparece una que directamente te reconcilia con la grandeza del cine. Eso es exactamente lo que ha pasado con La Grazia, la nueva obra de Paolo Sorrentino presentada en San… Read more »

El mago del Kremlin (2025): Ay Jude…

La Mage du Kremlin (Olivier Assayas, 2025) – 156 min. – El mago del Kremlin aterriza en el festival con el aura de gran acontecimiento político y cultural. Se trata de la adaptación de la novela de Giuliano da Empoli, un libro que en su momento causó sensación por retratar desde dentro el engranaje del… Read more »

Bad Apples (2025): una clase imposible

Bad Apples (Jonatan Etzler, 2025) – 99 min. – Dentro de la sección más gamberra de este festival nos hemos encontrado con Bad Apples (Manzanas podridas), una película que confirma que todavía se puede sorprender al espectador con humor negro inteligente y situaciones tan incómodas como divertidas. La premisa es aparentemente sencilla: María, una joven… Read more »

Latest
  • La venus de las pieles (2013): Polanski en estado puro

    Título original: La Vénus à la fourrure País: Francia Primera proyección: Francia, 25 May. 2013 (Festival de Cannes) Duración: 96 min. Director: Roman Polanski Guión: Roman Polanski, David Ives (Novela: Leopold von Sacher-Masoch)  Música: Alexandre Desplat Género: Comedia | Comedia negra. Teatro. Reparto: Emmanuelle Seigner, Mathieu Amalric “[…] Polanski en estado puro […] lleva a la pantalla sus más perturbadoras obsesiones… Read more »

  • Cinéfilos sin fronteras: Alfredo Urdaci

    Sobre él Pamplona, 1959. Periodista. Director de la empresa de comunicación Ludiana Bluefields y de los Servicios Informativos de TVE (2000-2004). Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra, Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid. Autor de cuatro libros y apasionado de la fotografía. DE TRES EN… Read more »

  • Mindscape (2013): nada nuevo

    Mindscape (Jorge Doraado, 2013) – 95 min Mindscape es la ópera prima de Jorge Dorado, nominado en los próximos Premios Goya a la mejor dirección novel, y también la primera película de la productora Ombra Films, que el realizador Jaume Collet-Serra (Sin identidad, 2011) fundó con la intención de impulsar la carrera estadounidense de jóvenes… Read more »

  • Rueda de prensa de Jorge Dorado y Jaume-Collet Serra

    «Mark Strong nunca había interpretado un papel protagonista y casi siempre le tocan papeles de villano» Rueda de prensa de «Mindscape» en el Hotel ME Madrid Reina Victoria de Madrid     Tras la emisión de la película en el pase de prensa, Jorge Dorado y Jaume Collet-Serra, estuvieron ayer en el Hotel ME Madrid… Read more »

  • Cinéfilos sin fronteras: Akira Funakawa

    Sobre él Barcelona, 1984. Colaborador de LGEcine. Realizador de audiovisuales por el Instituto Politécnico Sant Ignasi. Operador de cámara y Técnico de iluminación (cortos, clips y algún largo desde 2006). DE TRES EN TRES O más, si no puedes contenerte… Tres películas favoritas American Beauty (1999), Starship Troopers (1997), Cinema Paradiso (1988), Master and Commander… Read more »

  • ¿Qué hacemos con Maisie? (2012): Cinismo con intenciones pedagógicas

    What Maisie Knew (Scott McGehee, David Siegel, 2012) – 99 min Para muchos el cine es una mirada. Distante, cálida, reflexiva, atenta, inquietante, documental, contemplativa, gamberra o caprichosa según el lugar donde se coloque la cámara. En este caso, el dúo de realizadores Scott McGehee y David Siegel, con tacto y refinamiento delicado, la mirada… Read more »

  • Mandela, del mito al hombre (2013)

    Título original: Mandela: Long Walk to Freedom País: Reino Unido Duración: 139 min. Director: Justin Chadwick Guión: William Nicholson (Autobiografía: Nelson Mandela) La película está basada en la autobiografía de Nelson Mandela, «Un largo camino hacia la libertad» (1994) en la que relata su vida desde la niñez hasta su presidencia. La cinta trata especialmente su juventud… Read more »

  • La ladrona de libros (2013)

    Título original: The Book Thief País: EEUU Primera proyección: EEUU, 03 Oct. 2013 (Mill Valley Film Festival) Duración: 131 min. Director: Brian Percival Guión: Michael Petroni (Historia: Markus Zusak) Descubriendo el placer de leer. La mayoría de historias que vemos en la gran pantalla nacen como adaptaciones literarias o de prensa. Este es el caso de La ladrona… Read more »

  • Agosto (2013): Obra de teatro filmada

    Título original: August: Osage County  País: EEUU Primera proyección: Canadá, 9 Sep. 2013 (Toronto International Film Festival)  Duración: 121 min. Director: John Wells Guión: Tracy Letts (Obra: Tracy Letts) Música: Gustavo Santaolalla Género: Comedia. Drama. Reparto: Meryl Streep, Julia Roberts, Ewan McGregor, Benedict Cumberbatch, Abigail Breslin, Chris Cooper, Juliette Lewis, Sam Shepard, Dermot Mulroney, Margo Martindale, Misty Upham, Julianne Nicholson, Newell Alexander “[…] Diálogos, pausas y monólogos van en perfecta sintonía con las… Read more »