Les reines du drame (Alexis Langlois, 2024) – 114 min
Queens of Drama (Título Internacional)
Mimi es una chica de 18 años que va a un programa de star talents buscando triunfar en la canción. Allí encuentra a Billie, una chica ruda y rebelde que le llama la atención desde el principio. La belleza, talento y dulzura llevan a Mimi al estrellato lo que trunca la relación que se estaba desarrollando entre ambas.
Esta película parece un mal viaje o una pesadilla que nos lleva por la sensación de valle inquietante. Es una especie de distopía en la que una chica lesbiana joven y su mejor amiga que es la única otra chica normal están rodeadas de un entorno extraño, esperpéntico. feísta, exagerado, opresivo y poblado casi totalmente por trans o gays de los que gustan de hacer drag. Mundo en el que están o condenadas al armario o a las burlas jocosas y desprecios de esos hombres travestidos.
La película comienza en el 2055, momento futuro en el que un streamer gay polioperado venido a menos inspirado en una suerte de Perez Hilton que podría ser uno de los hermanos de Repo! The Genetic Opera (2008) mezclado con fan obsesivo, nos cuenta la historia de Mimi y Billie en el 50 aniversario del primer single de Mimi como estrella pop.
Tiene muchas referencias e inspiraciones a casos reales como el de Britney (momento peluquería), a viejas glorias que cayeron en desgracia sobretodo al descubrirse su homosexualidad como Dusty Springfield y posiblemente estén jugando a dar un guiño a las Gaylors (personas que consideran que Taylor Swift es lesbiana y mantiene su homosexualidad en el ámbito privado mientras interpreta el papel que exige su marca comercial al igual que la protagonista de la película). También hay otros guiños a cosas de la fama, sus fases y temas de la época como el video de aquel chico rubio llorando por Birtney Spears. Así que si eres un millenial que ha conocido el mundo de las celebrities la disfrutarás un poco más. La historia principal tiene un concepto muy similar al de la excelente Hedwig and the angry inch (2001) aunque es este caso el punto de vista se centraría en el lado de la relación que se aleja para entrar en la fama y la persona que se queda en el mundo punk despechada durante años como secundaria.
Cuesta un poco saber si esta historia busca ser realmente una pesadilla distópica, una parodia sarcástica o si realmente quiere ser en serio algo vanguardista. Los entornos de la tele parecen el mundo de los ricos de los juegos del hambre si solo hubiera travestis, un par de gays típicos y una mujer vieja gloria con mucho bótox. Se parece más a lo que siente uno viendo Black Mirror (en su época inical) o Enter the Void (2009), que a Hedwig o a una película de amor entre lesbianas. Donde la historia de amor no correspondido parece ser al final la única real y técnicamente lesbiana como tal (y la de las viejas glorias). La historia de Mimi es la única que se siente un poco más profunda y creíble y también el personaje de su mejor amiga. Y aunque con muy poca aparición las viejas glorias lesbianas en el armario a las que se procura dar cierta alma. Es una película que he sentido en general muy irrespetuosa como lesbiana. La relación principal es bastante desastre y en lo que convierten a Billie no se ni como llamarlo pero forma parte del mundo esperténtico y pesadillesco en el que parecen haber caído las dos únicas mujeres normales y las dos viejas glorias que aparecen en pequeños momentos.
Te muestran como ni en casa (tema de la madre de Mimi), ni en la sociedad general (consecuencias de ser descubierta), ni en el mundo gay formado principalmente por hombres disfrazados que hacen burlas crueles hacia ellas y parece que sienten otredad y asco por ellas, pueden realmente las lesbianas encontrar ninguna comprensión. El lugar de más «tranquilidad» se encuentra cuando Mimi siendo famosa tiene relaciones de forma privada que le toleran hasta cierto punto siempre que no molesten y que nadie públicamente lo sepa. Habiendo hasta en esa situación un toque por parte de un hombre gay sobre no querer dramas de lesbianas en su camerino.
Al final intentan darle una cierta compensación al tema de forma bastante inquietante con un mensaje algo retorcido y emulan en cierto sentido y con el sentido inverso al final de Hedwig. Una película curiosa que te lleva por un viaje jodido pero que tiene sus puntos interesantes.
Nota del autor:
6.0 █████ (Correcta)
TRÁILER: