
She Loved Blossoms More (Yannis Veslemes, 2024) – 86 min. –
Un trío de hermanos, desesperados ante la pérdida de su madre, intentan crear una máquina para viajar entre dimensiones para recuperarla. Todo aderezado con los viajes psicotrópicos que se irán induciendo constantemente.
Película de factura griega que trata varias líneas al mismo tiempo. De la mano de Yannis Veslemes (siendo esta su tercera película).
Una familia que se ha visto destruida por la pérdida de la madre y se ha disgregado completamente. Con un padre ausente y un trío de hermanos que se han abandonado a la depresión y las drogas. Pero compartiendo toda la misma obsesión. Hacer que la madre vuelva, de la forma que sea.
Para ello nuestro trío de hermanos decidirá crear una máquina que permita traerla a la vida de nuevo. Siendo una suerte de máquina que permita el viaje/comunicación entre dimensiones que permita acceder a donde está el espíritu de la madre para traerla al seno familiar.
Usando para esto un armario. Un bonito armario… No es broma. Aquí la primera recomendación de la película. Se debe hacer una gran suspensión de la incredulidad desde el principio, muy intensamente. Para no caer en el ridículo y fluir con la historia. Como el pensar como tres jóvenes se han convertido en ingenieros interdimensionales, usando equipo del siglo pasado.
Una vez conseguido esto, podremos disfrutar de una película lenta, centrada en la melancolía y las formas de afrontarla. De como esta pudre las relaciones familiares hasta el punto de buscar una evasión.Una evasión que en cierta medida puede equipararse a la situación actual griega. Tras haber estado sumida en una de las crisis más grandes actuales. Dejando una juventud (y lo que no es juventud) sin futuro. Buscando una evasión mediante drogas, alcohol, sexo, con tal de no pensar en una situación actual desesperada e intentando pensar en una situación mejor (como la recuperación de la madre). Aunque si escarbas ese pasado no era algo tan bonito. Un buen paralelismo.
Película sobre los sentimientos, como he indicado, cocinada a fuego muy lento.
Las interpretaciones son adecuadas a la situación, dando una historia creíble. Mejorada por la presencia en el tercio final del padre (el gran Dominique Pinon).
Para acompañar todo esto tendremos un muy buen sentido de la estética, casi poético, que nos llevará de la mano en un relato onírico donde para cada buena acción hay su castigo como decían.
Aún más interesante es ver como todo ha sido conseguido con un muy bajo prespuesto. Principalmente el uso de una mansión, y el maquillaje para el personaje femenino y su transformación. Que en un momento se permite dejar un paso a la comedia con la aparición de una referencia a la película “Blood Freak”.
Historia que nos intentará inducir una emoción sin darnos enseñanza ni moralizarnos. Algo simple y que nos puede dar algo de risilla, especialmente en su tercio final.
Interesante si te gustan los viajes psicotrópicos, entrar en armarios y liarte con mujeres interdimensionales.
La frase: Nadie abandona esta casa.
La escena: La transformación de Samantha. Causa repulsión, pero no puedes parar de mirarla.
Vista con PASE DE PRENSA en el Festival Internacional de Sitges 2024
Nota del autor:
6,0 ██████ (Correcta)
TRAILER V.O.: