U Are the Universe (Pavlo Ostrikov, 2024) – 90 min. –

Tras la explosión de la tierra, el único superviviente, un transportista espacial, que se dirigía a depositar residuos en las lunas de Júpiter tendrá que hacer frente al horror. Ante la soledad infinita, descubrirá que hay otra superviviente. Con la que iniciara una relación a través de mensajes de radio.

Muy bella propuesta de cine ucraniano que fusila los conceptos de películas anteriores. A saber: Locke, por la narrativa y todo el eje de la historia. Moon por el concepto de la soledad y múltiples elementos de la misma. Lo cual no quita que, aunque no original, sea una gran historia.

Un interesante drama romántico en los albores del fin de la humanidad y del planeta Tierra en sí. Guionizado y dirigido por Pavlo Ostrikov, que ha saltado de cortometrajes y episodios de series a este su primer largometraje. Cumpliendo con creces.

Historia que busca tocarte la fibra desde el principio poniéndote en una situación imposible, el fin de la tierra, la humanidad y la vida en si misma. Contando con una sentencia de muerte inevitable ante el fin de los suministros.

Totalmente sobre los hombros del único actor que veremos durante el metraje Volodymir Kravchuk (no se ha prodigado en cine que haya atravesado sus fronteras), realizando un trabajo que se me antoja genial. Reflejando todas las fases tras una pérdida tan grande nos llevará en un recorrido a través del estupor, la euforia, la pena, locura, desesperación y demás emociones que le vayan cruzando. Consiguiendo no solo que las creamos, sino que las compartamos. Llegando a sentir dolor por los sucesos que acontecen en algún momento.Especialmente me encanta cuando se pone a hacer de locutor de radio espacial. Simplemente genial.

Como en la película Locke, iniciará una historia a través de conversaciones a distancia. Pero en este caso debido a no estar confinado en un coche, sino en una nave espacial tendrá mucha más libertad de movimientos, permitiendo mayor expresividad corporal y cambio de escenarios.

Escenarios muy bien resueltos con un set que nos permite creer que está realmente en una nave espacial. Como fan de las películas de submarinos y sabiendo que de nave espacial a submarino solo tenemos el medio que la rodea puedo asegurar que cumple con creces. Con un cierto aire en los interiores a la Nostromo (Alien) y en el exterior a la nave de la película 2010. Incluso permitiendo algunas escenas en el exterior de la nave, con unos efectos especiales que cumplen sobradamente.El ritmo de la película está muy bien logrado, aportando una técnica que siempre considero vital en películas que buscan bajarte el ánimo o desesperarte. Introducir el humor. Como herramienta para relajar nuestra tolerancia ante la negatividad y para empatizar con el ser humano que tenemos delante.

Podríamos pensar que alargan unos minutos la película, mostrando escenas muy prolongadas del espacio que rodea al protagonista, pero podemos tomarlo como momento de respiro ante la siguiente escena que se suceda.

Escenas que siempre se irán sucediendo acompañadas del tercer “actor” de la historia. Una IA con cuerpo rudimentario que ira acompañando a nuestro personaje constantemente (como el robot de Moon, o un Hal9000 corporeizado). Con una mentalidad y frases muy bien trabajadas. Aportando raciocinio al desatino de nuestro protagonista, como si de un Sancho Panza se tratará. Llegando a realizar lo indecible con tal de proteger a su señor Quijote. Poseído por el espíritu de aventura y emociones.

Emociones que le embargan desde el momento de conocer su no soledad en el universo. La astronauta Catherine le irá haciendo las réplicas a sus mensajes y transformará la película en una suerte de Iliada donde nuestro Quijote deberá superar mil dificultades con tal de llegar a los brazos de su amada.

El utilizar el lapso de los mensajes como elemento narrativo es otra idea, que, aunque realista, es otra genialidad. Es un lapso para pensar, para reflexionar. Para encontrar el espacio entre las líneas que se envían. Buscando mensajes ocultos. Para reflexionar sobre la importancia de la siguiente frase que se enviará, incluso para mostrar las diferencias culturales de la comunicación entre los personajes. O para decir tonterías… Mejor esto último. Siempre hay que ir a favor de la comedia.

Película que tras verla me hace reflexionar acerca de la importancia del amor como fuerza motivadora. Pero por encima, muy por encima, la de sentirnos parte de un colectivo. Siendo, hasta para un solitario, la existencia de un colectivo, aunque sea en la distancia. Somos un ser vivo gregario por naturaleza. Y por otro lado, las cosas que se pueden llegar a hacer con tal de proteger a los seres queridos.

Muy interesante propuesta si te gusta el cabalgar residuos radioactivos, las relaciones a distancia o tallar plastilina.

La frase: Te lo diré con el mejor humor posible para que lo aceptes mejor. La tierra ha explotado. Eres el último humano del universo.

La escena: El momento de la declaración de amor del protagonista.

Vista con PASE DE PRENSA en el Festival Internacional de Sitges 2024

Nota del autor:

9,0 ███████ (Excelente)


TRAILER V.O.S.:

 

 

Written by Oscar Hidalgo

Cinéfago demente