Arcadian (Benjamin Brewer, 2024) – 92 min. –

En un mundo que ha sido arrasado por la invasión de unas criaturas que depredan a los humanos por la noche, un padre intentara sobrevivir con sus hijos ante el nuevo mundo que se ha desplegado ante ellos.

Primero de todo, aviso para el espectador, muy importante. No es una película con Nicolas Cage como protagonista, aunque salga como cabeza de cartel. Es una película de serie B de bajo presupuesto en la cual San Nicolás nos regala algunas escenas. Los verdaderos protagonistas son los jóvenes que interpretan a sus hijos. Avisar de esto evitará indignaciones futuras. Por lo visto el guionista, Michael Nilon, es el agente en la vida de real de Nicolas Cage, con lo que todo queda entre amigos.

 

Tras el más que necesario aviso lo que nos queda es una película post apocalíptica, con toques de costumbrismo postapo, mucho drama familiar y un gran aroma a Amanecer Zulú. Ya que como todos esperamos, en algún momento hay que trazar una linea a las criaturas asesinas. Un momento es ahora y la persona que trazará la línea sera San Nicolas Cage. Trayendo esperanza al cine y a las tierras baldías.

Entrando en materia cabe decir que la premisa de la película es bastante interesante, una raza de criaturas, aparentemente surgidas de la nada han acabado con la civilización humana. Reduciéndonos a pequeñas comunidades como las viles alimañas que somos, sobreviviendo en los recovecos e intentando sobrevivir con un tiempo de prestado.Nunca se explicará el origen, se fantaseara con el simplemente. Solo sabemos que les pirra la carne humana, son más fuertes, rápidas y para aquellos avezados espectadores, son aficionadas la película Critters 2 por su manera de desplazarse. Tremendamente ineficiente en la vida real. ¿Pero quien somos nosotros para denostar tanta diversión y trabajo en equipo? Personalmente es un detalle que aprecio. No necesitamos una explicación fantástico científica, simplemente ha pasado y procedemos a disfrutar de la película.

Como la humanidad se reduce a sobrevivir en pequeños reductos, granjas de hecho, aprovechando la única debilidad de los atacantes (y no, no son los purines) veremos una involución de la sociedad muy marcada, donde sobrevive el más fuerte y más cruel.

Ante el retroceso de la sociedad, tendremos el avance de la importancia familiar. El núcleo más poderoso de cara a la supervivencia de pequeños grupos. Y es lo que nos mostrará esta película. La barbarie social contra la luz familiar. La desesperación contra la esperanza. Una esperanza no exenta de dureza y sufrimiento, pero con sus pequeñas luces. Y con una de las más importantes enseñanzas de la vida. Padre es aquel que te cría, no el que esta unido a ti genéticamente. Siendo el personaje de Nicolas Cage el ilustrador de la máxima. En una relación tan entrañable que casi hace que salte una lagrima.Pero como os he comentado, esta película no trata sobre nuestro actor favorito, sino sobre sus hijos, desde su infancia al finalizar de la adolescencia. Ilustrándonos los conflictos generacionales provenientes de las hormonas típicos que hemos observado múltiples veces. Un poco de drama familiar que siempre aporta a una película un sabor conocido.

En si, siendo este drama el grueso de la película es de lo más manido y común que tiene el repertorio. Joven responsable vs joven emocional. Inteligente contra físico. Conflictos por atraer la atención del padre. Conociendo al interés romántico. Sobrevivir a una masacre por parte de monstruos con estómagos exógenos. Defensas numantinas. Explosiones. Neveras. Lo típico.

La película no comete ningún fallo a lo largo del metraje, nos muestra una historia sencilla, con unos bichos terribles y una situación imposible.Pero tampoco tiene grandes aciertos y es algo que nos hace pensar constantemente en la sensación de oportunidad desaprovechada. No es muy emocional, ni aterradora, ni intensa. Es, simplemente.

A eso le sumamos el hecho de tener un marcado bajo presupuesto, compensa el metraje un poco alargado con muchos planos muy bonitos de bosque y campiña. Evitará mostrar los bichos, que a mi me recuerdan al perro Goofy, con muchos esteroides, mala leche y un problema a la hora de cortarse las uñas. Mucho. Hasta el punto de hacer las escenas muy oscuras, desenfocar y quitar fotogramas. Que nos se vean los detalles de los mismos para que no apuntemos con el dedo. Todos haríamos lo mismo en esa situación no podemos culparles. Hecho este que hace que los mismos motores de la película solo sean vistos con cuentagotas y de cara al tercio final. Que son caros de ver (literalmente).Nos aportará la historia interesantes reflexiones, muy duras, ante la necesidad de supervivencia (como denegar la atención básica, la obligatoriedad de la responsabilidad personal) y la necesidad de seguir mirando al cielo cuando todo apunta hacia abajo. La ciencia y la invención es lo que siempre nos hará prevalecer. No va a ser todo el tener un pulgar oponible.

Película recomendable si conoces la historia de Numancia. Si eres un adorador del verdadero dios del cine o si te gusta ver criaturas trabajando en equipo para desplazarse como una pelotita.

La frase: No puedes evitar que la hierba crezca. (Esta gente no conoce las bondades del agente naranja).

La escena: La defensa desesperada de la casa por Nicolas Cage, llegas a sentir cada golpe.

Vista con PASE DE PRENSA en el Festival Internacional de Sitges 2024

Nota del autor:

6,0 ██████ (Correcta)


TRÁILER V.O.:

Written by Oscar Hidalgo

Cinéfago demente