Mars Express (Jérémie Périn, 2023) – 85 min

Siglo XXIII, la humanidad se ha podido desprender de los tabús morales y la ciencia se ha expandido a niveles casi inimaginables. La tecnología se ha convertido en el nuevo Dios de la creación, se han creado innumerables variedades de robots, la mente puede trasladarse a la máquina, los injertos cibernéticos coexisten dentro del cuerpo humano y se ha creado una nueva especie de seres vivos llamados los sintéticos. El ser humano ha conquistado no solo el viaje interestelar sino la colonización de otros planetas.

En aquel mundo, la detective privada Aline Ruby y Carlos Rivera, su compañero que años atrás falleció y se hizo una copia robótica de él en un modelo casi obsoleto, son contratados para encontrar a una estudiante de cibernética desaparecida. Cuyo último estudio estaba relacionado con un sistema para «liberar» a los robots del yugo del hombre. Para ello deberán viajar a Marte, un caso que no será tan sencillo como ellos piensan…

Así comienza este maravilloso film de animación francesa llamado Mars Express, ópera prima del realizador Jéremie Périn. Una película que arranca con estilizado y hermoso ejemplo de neo-noir pero que después desemboca en una historia de ciencia ficción dura cuyas ramificaciones se expanden en un futuro donde el ser humano es una especie casi prescindible.

Parafraseando a lo observado con nuestra directora Iris Martínez, con lo cual coincido completamente: «nos encontramos con una película donde la facilidad de esquematizar… de simplificar a la hora de describir este mundo futurístico es casi magistral». Carente de prólogos kilométricos, el espectador se sumerge de forma orgánica en un futuro alienado por la tecnología sin la necesidad de que ningún personaje exponga los acontecimientos antecesores al film. Los objetos (fotografías, vehículos, instrumentos, arquitectura…) nos hablan como testimonios silenciosos de los avances de la sociedad creada y del precio que ha tenido que pagar.Una característica a la hora de sintetizar que no nos pilla por sorpresa porque detrás del guión está Jéremie Périn y el guionista Laurent Sarfati. Un tándem que nos maravilló en 2012 con DYE: Fantasy. No os exagero si os digo que jamás he encontrado en sólo 4 min un viaje más fascinante hacia la locura con el encuentro del terror cósmico que hay sintetizado en esta joya del videoclip animado.

Con esto remarco también otra de las características de esta película – más allá del estilizado diseño de las animaciones que nos traen lo mejor de Mœbius y de Hugo Pratt – nos encontramos con la pasión que el realizador plasma por las fuentes que homenajea en esta obra. Mars Express está impregnado del amor que el director procesa a las películas de culto (2001 una odisea espacial, Blade Runner, Ghost in the Shell…), a los padres de la ciencia ficción dura y del ciberpunk y a esas revistas de ciencia ficción (Totem, 1984, Heavy Metal…) que inundaron los quioscos y nos trajeron sin ningún tipo de anestesia ni endulzamientos cientos de mundos distópicos y nos permitieron viajar a otras galaxias.Mars Express se convierte en una verdadera carta de amor hacia un género narrativo que no ha buscado nunca hacerse rico con merchandising sino hacerse las preguntas precisas sobre qué nos define, qué es lo que nos hace ser humanos y nuestro lugar en el universo (sin importar que las respuestas no sean de nuestro agrado).

Me sigue fascinando cómo en el film se integran de forma orgánica temas que claramente marcaron films/libros consagrados y que de ninguna manera parecen forzados en su conjunto. Homenajes que son más un acto de reconocimiento a todas esas obras de la ciencia ficción que establecieron un antes y un después, y que huyen de ser un copia y pega o un simple atraco a mano armada para atraer a un rango de espectadores ajenos a la lectura.No hace falta que me adentre detalladamente en la trama de la cinta, no por los spoilers, sino por el disfrute al verla y las conversaciones que surgirán al acabar los créditos finales.

Seremos testigos de cómo los personajes y su protagonismo en el film se convierten en meros instrumentos de una tecnología humana que siente las limitaciones de sus creadores. Nada parece importante cuando la muerte se convierte en un cambio de soporte y la información en una jaula construida en leyes robóticas.Por último, decir que Mars Express invita no sólo a su revisionado sino a querer más de su mundo. Convirtiéndose por méritos propios en toda una sorpresa dentro de los estrenos cinematográficos donde parece que la ciencia ficción se ha convertido en un «clickbait» más que un género. Recomendada para cualquier amante del cine y encarecidamente a todos aquellos que saben que todos «esos momentos se perderán en el tiempo… como lágrimas en la lluvia».

Distribuida en España por FLAMINGO FILMS 

Nota del autor:

8,0  ████████ (Muy buena)

Película en CARTELERA a partir del  17 de mayo de 2024

TRÁILER:

Written by Diego Karasu

Cofundador y Director Adjunto