Featured Image

Adiós al lenguaje (2014)

Título original: Adieu au langage País: Francia Primera proyección: Francia, 21 May. 2014 (Cannes Film Festival) Duración: 70 min. Director: Jean-Luc Godard  Guión: Jean-Luc Godard Música: Varios Género: Drama | Cine experimental. Perros/Lobos. 3-D Reparto: Héloise Godet, Zoe Bruneau, Kamel Abdelli, Richard Chevalier, Jessica Erickson, Alexandre Païta, Dimitri Basil “[…] Una película de corte experimental, técnicamente espectacular; aunque inconexa,… Read more »

Featured Image

Diplomacia (2014)

Título original: Diplomatie País: Francia Primera proyección: Alemania, 12 Feb. 2014 (Festival de Berlin) Duración: 84  min. Director: Volker Schlöndorff Guión: Cyril Gely, Volker Schlöndorff (Obra teatral: Cyril Gely) “Un decorado y dos actores, frente a frente, lanzándose a la cara las brillantes líneas del guión […] La  prueba de que el diálogo funciona como la mejor herramienta del… Read more »

Featured Image

Yves Saint Laurent (2014)

Título original: Yves Saint Laurent País: Francia Primera proyección: Francia, 8 Ene. 2014 Duración: 106 min. Director: Jalil Lespert  Guión: Jacques Fieschi, Jérémie Guez, Marie-Pierre Huster, Jalil Lespert (Libro: Laurence Benaïm) Nos adentramos en la vida del diseñador de moda francés Yves Saint Laurent que, con apenas 21 años, consigue supervisar la casa de moda Dior, debido al… Read more »

Featured Image

Antes del frío invierno (2013)

Título original: Avant l’hiver Títulos alternativos: Antes de que caigan las gotas del rocío (Argentina) País: Francia Primera proyección: EEUU, 30 Ago. 2013 (Festival de Telluride) Duración: 103 min. Director: Philippe Claudel Guión: Philippe Claudel Música: André Dziezuk No es nada extraño entrar en una sala donde se proyecta un drama europeo y encontrarse con la historia de una familia… Read more »

Featured Image

Molière en bicicleta (2013)

Título original: Alceste à bicyclette Títulos alternativos: Paseando con Moliere (México) País: Francia Duración: 104 min. Director: Philippe Le Guay  Guión: Philippe Le Guay Gauthier, Lambert Wilson (De dioses y hombres, 2010), es un actor de éxito que desea montar la obra El misántropo de Moliére. Para ello decide visitar a su viejo amigo Serge, (Fabrice Luchini), retirado de… Read more »

Featured Image

Crónicas diplomáticas (2013)

Título original: Quai d’Orsay País: Francia Primera proyección: Francia, 27 Ago. 2013 (Festival de cine francófono de Angoulême) Duración: 113 min. Director: Bertrand Tavernier Guión: Christophe Blain, Abel Lanzac (Cómic: Christophe Blain) Quai d’Orsay es un film muy bien realizado, cuya base argumental, contemporánea, es potente y explicada con sentido del humor; pero tiene dos problemas. El primero es la duración excesiva para una… Read more »

Featured Image

Guillaume y los chicos, ¡a la mesa!

Título original: Les garçons et Guillaume, à table País: Francia Duración: 85 min. Director: Guillaume Gallienne Guión:  Guillaume Gallienne  Nos encontramos ante la primera película de Guillaume Galliene como director; basada en su obra de teatro en forma de monólogo por la que obtuvo el Premio Nacional de Teatro de Francia como revelación masculina en el año 2010. La… Read more »

Featured Image

Los canallas (Les salauds) (2013)

Título original: Les salauds País: Francia Primera proyección: Francia, 21 May. 2013 (Festival de Cannes)  Duración: 100 min. Director: Claire Denis  Guión:  Claire Denis, Jean-Paul Fargeau Música: Stuart A. Staples Género: Drama. | Cine negro Reparto: Vincent Lindon, Chiara Mastroianni, Julie Bataille, Michel Subor, Christophe Miossec, Lola Creton, Alex Descas “[…] Una trama siniestra y perturbadora […] Ninguno de los protagonistas consigue cautivarme, introducirme en su piel, su… Read more »

Featured Image

Jimmy P. (2013)

Título original: Jimmy P. (Psychothérapie d’un Indien des plaines) País: Francia Duración: 117 min. Director: Arnaud Desplechin Guión:  Arnaud Desplechin, Kent Jones, Julie Peyr (Novela: Georges Devereux) Psicoanálisis de un Indio americano. La vida destrozada de un veterano americano en tiempos de postguerra es un tema frecuente, pero bajo mi punto de vista pocas veces se ha llevado… Read more »