The Assessment (Fleur Fortune, 2024) – 114 min
En un futuro en el que la gente bien vive en casas frías que parecen una mezcla entre un edificio público apersonal y un showroom de mobiliario simplista. Una pareja decide pasar por la estricta e invasiva evaluación a la que el gobierno somete a todos aquellos que deseen obtener permiso para tener descendencia. Todos los ciudadanos toman una medicación que les hace estériles, sanos y más longevos. Los sujetadores ya no se usan y todas las parejas son interraciales.
Esta es la ópera prima de la francesa Fleur Fortune que viene de hacer videos musicales. Su mayor fuerte en esta película es dirigir de forma excelente a los intérpretes y desvelarnos toda una realidad sin salir de principalmente una casa a la par que nos presenta una suerte de thriller psicológico, mezclado con drama humano y la opresión del sistema tecnológico.
No pude evitar pensar en Generación cápsula (2023) por la dinámica de la pareja protagonista y ciertas similitudes aunque en este caso los papeles están invertidos. Aquí es la mujer, excelentemente interpretada por Elizabeth Olsen, la que está en contacto con su humanidad y la naturaleza a pesar de todo y el novio/marido sosamente interpretado por Himesh Patel el que está volutariosamente inmerso en el sistema.
Otra gran diferencia es que Generación cápsula aunque va un poco más adelante nos habla básicamente de nuestra situación actual revelando como distópico lo que ya vivimos. En el caso de la película que nos ocupa van más allá y entran en la distopía clásica. Hubo algún tipo de cambio en la tierra que la convirtió en un erial hace alrededor de un siglo y los adalides de la ciencia y el progreso por el progreso, poniéndose las justificaciones que se quieran ponerse a si mismos mientras cometen toda clase de atrocidades y su supuesta parte «amable» es invadir cada milímetro de la vida de las personas dentro de su sistema a cambio de algunas comodidades a condición de obediencia y confianza ciega.

Confianza en un sistema que por supuesto solo se sirve a si mismo y engaña a sus integrantes para que mantengan la calma y la obediencia, ocultándoles los lados más oscuros anestesiando lo más posible sus instintos naturales. De hecho las personas a las que más se esfuerzan en contentar y tener fieles al sistema son personas que lo sirven. Los protagonistas son técnicos privilegiados que desarrollan tareas útiles. Ella hace algo que es útil para el sistema pero que también le hace autosuficiente y realmente hace que todo lo que hace funcionar su casa y lo que comen sea autosuficiente (personaje que siempre es mirado con cierto reojo por su posible disidencia). Mientras él, desarrolla simulaciones digitales de las cosas que se han perdido en una especie de holocubierta como las de Stark Trek, porque literalmente las han purgado (personaje que demuestra ser capaz de poner el cuerpo para defender al sistema).
Dentro de toda esta realidad llega la evaluadora estupendamente interpretada por Alicia Vikander que hace una poderosa dupla con Olsen, manteniendo entre las dos el 95% de la fuerza de esta película. Esta evaluadora debe pasar una semana con la pareja, conviviendo, evaluando, y entregada a unos niveles de interpretación de método para ponerlos a prueba que ríete tu de las leyendas de la actuación.
Los personajes se van revelando durante esa semana al compás de un guión y una tensión dramática que funciona muy bien. Es de esas películas que te demuestra que lo importante es la historia y no son necesarios grandes escenarios.
Nota del autor:
8,0 ██████ (Muy buena)
TRÁILER: