거미집 (Geomijip) (Kim Jee-woon, 2023) – 135 min
Cobweb (Título Internacional)
Un director cuya calidad esta en tela de duda decidirá regrabar el final de su película, una vez esta ya está finalizada, por culpa de un sueño premonitorio que sufre. Embarcará a sus colaboradores y el estudio en un descenso a la locura por una obsesión.
Nueva película de procedencia coreana entregada por el director KimJee-woon. Esta vez alejándose de películas más dramáticas como Encontré al diablo (2010) o de corte histórico como El imperio de las sombras (2016) decide entrar en el reino de la comedia y el absurdo. Sinceramente os recomiendo las dos mencionadas pues son dos peliculones (y aparecen muchos actores que se verán en este metraje). También ha dirigido La brigada del lobo (2018) y El bueno, el feo y el raro (2008), enseñándonos que por muy buen director que seas… a veces hay que hacer concesiones para poder comer.
En esta narración se nos contará la historia del director Kim, un hombre talentoso, pero completamente sobrevalorado, por ser un gran éxito su opera prima. Sufriendo de un horrible síndrome del impostor por ello (con no poca razón), decide, tras terminar su última película “Tela de araña” que hay que regrabar todo el final, que solo así podrá transformarse en una obra maestra que ilumine al mundo.
Siempre se ha dicho que las obras de arte nunca se acaban, solo se abandonan. Pero también es cierto que en el mundo del arte hay no pocos estafadores de ego hinchado, que en supremos ejercicios de vanidad deciden que tienen derecho a comprometer carreras ajenas gracias a que deben contar la historia que ya han contado de otra forma. Alegando que la primera no es buena y que tienen que poder tener una segunda oportunidad para contar la historia correctamente.Algo que hemos observado que en el mundo del cine por desgracia no es un caso aislado (esto va por Zack Snyder y por Ridley scott y las innumerables versiones de Blade Runner que me han hecho imposible disfrutar de esa película con el tiempo por no saber cuál es la buena). Algo que considero que debería estar prohibido por ley, siendo un insulto al espectador, denostando la experiencia que tuvo al ir al cine por no ser “la versión buena”.
Por suerte en esta película, nuestro director Kim se da cuenta de ello antes del estreno (gracias por ello) y decide embarcar a todo su equipo en una historia delirante para grabar todo el desenlace, que acaba incluyendo también todo el nudo y el planteamiento. Quien dice que en dos días no se puede cambiar una película para bien (chúpate esa Zack).
Iniciando un viaje alocado e hilarante de descenso a la locura durante toda la duración de la historia.Un metraje que bien debe ser considerado una película de enredos, ya que cada minuto te aguarda una nueva situación imposible. Pero mirando un poco más tenemos una gran película de sátira sobre el mundo del cine. Mostrando todos y cada uno de los tópicos del cine para ridículo y nuestro disfrute.
El actor que se mete demasiado en el papel (me encanta, no podía parar de reír con él y eso que sale apenas unos segundos). La actriz que se comporta como una diva siendo una niña malcriada. El que solo está por el cheque. Los líos de faldas. El veterano que sabe como se hace todo. La productora más preocupada en su bienestar económico que de lo que produce. La ayudante fanática (para mí el mejor personaje de la película, interpretado por una genial Jeon Yeo-been).
Un conjunto de esencias que la película ira mezclando con cuentagotas en cada escena como si de un perfume se tratará para causar carcajadas a casi cada momento.Para llegar a este resultado, el tono esta muy bien llevado, llegando en algunos momentos a recordarme a una película de los hermanos Marx (salvando las distancias obviamente). Un gran trabajo de dirección que nos va alternando los entresijos de la grabación, o sus miserias, directamente, con escenas del pasado que justifican la situación actual y momentos de cómo esta quedando la película.
Este tránsito desternillante se apoya en el conjunto de un gran trabajo actoral, que sin ser memorable es muy bueno. Dirigidos, valga la redundancia, por el director Kim, interpretado por Song Kang-ho. Actor que adoro y podéis haber visto en Snowpiercer, Parásitos, El imperio de las sombras, JSA, Simpathy for Mr Vengeance, Memories of a Murder….. no tiene ni un film malo para mi gusto. Su capacidad expresiva a partir de la retención emocional que ejerce es sublime. Echándose la historia sobre los hombros y rodeado de unos compañeros que le van a la zaga entregan un proyecto muy interesante para el espectador.Una historia que a poco miramos un poco más en profundidad veremos que tiene otra capa adicional. Una inmensa carga de critica social para la Corea del sur previa a la modernidad. Con sus miserias, su cultura de respeto absoluto a las figuras de autoridad, su cultura del soborno, de la adoración por el alcohol. Sus muestras de picaresca y trapicheo (que bien hacen recordar a una película española de los 70). Dando un peso importante al apartado de la censura.
La censura, ese elemento que es vergüenza de sociedades y horror de la humanidad, pues únicamente pretende acallar la creatividad y las voces ajenas desde el pedestal supremacista del “yo se que es mejor para los demás”. Que en lugar de permitir que la sociedad juzgue por si misma juzga preventivamente por nosotros, no sea que tengamos pensamientos independientes. Siendo en esta película la amenaza constante que pende como una losa sobre las cabezas de los protagonistas.En resumen, una historia entretenida y muy interesante que intenta llevarnos un poco más dentro del mundo del cine.
Solo teniendo un defecto muy importante que impide que entre en un altar. El tono y ritmo tan bien llevados caen de forma muy abrupta en los últimos 15-20 minutos. Siendo un tiempo completamente innecesario para la historia. Recordándome a la necesidad de las películas americanas por explicarlo todo, aunque no haga falta en absoluto. Ese tiempo “muerto” antes de la aparición de los créditos, aunque comprensible, es tan sobrante que me hace recomendar al espectador que bien puede parar la película una vez acabe de rodarse la película que estamos esperando (permitiéndome reiterar de forma loca).Película recomendable para fans de la picaresca, del metacine, gente con síndrome del impostor y sobre todo para todos aquellos a los que les gusta quemarlo todo.
La frase: “¡Quémalo todo!”
La escena: El momento en que graban la escena del cepo con la actriz “alternativa” y la actriz principal se indigna tanto ante la advenediza que decide venir a grabar ella misma. La tensión de las dos escenas simultáneas, con un sermón que casi ensalza un acto aberrante en sí mismo es pura poesía.
Nota del autor:
7,0 ███████ (Buena)
Voy a añadir un detalle para todos aquellos que suelen ver las películas en versión original con subtítulos (como suele ser mi caso). En esta película recomiendo verla con las voces dobladas. El trabajo de los actores de doblaje es muy bueno, sinceramente. Mejora con mucho la experiencia que tuve hace dos años al verla en el festival de cine de Sitges con las voces en coreano.
Película en FILMIN desde el 30 de mayo de 2025
TRÁILER V.O.S. en Inglés: