Rabia (Mareike Engelhardt, 2024) – 94 min

Una chica que trabaja en una residencia y está insatisfecha con su existencia que siente insignificante, se marcha con su amiga a Siria para convertirse en esposas de un chico con el que han mantenido contacto (no lo sacan pero se asume que por internet).

Al llegar allí las meten en una madafa que es una casa de chicas en la que viven hacinadas donde se clasifican y se preparan para hacer una cita express de 15 minutos con un combatiente que si queda contento paga una generosa cantidad a la madame que lidera la madafa a cambio de la chica. Cada vez que un marido se convierte en mártir (cosa común), la chica vuelve al lugar y es casada de nuevo lo que supone otro pago para la madame. Si una chica no se porta bien o trata de huir, se la lleva al lugar y es ayudada a «corregirse» para luego ser devuelta a su esposo.
Esta película está basada en el caso real de miles de chicas que son captadas por estos grupos islámicos y llevadas a estas casas para no poder salir a no ser que sean casadas. La directora se ha basado en testimonios de víctimas reales y en el caso de esta madame que en la vida real es una fugitiva y no se conoce su rostro.

La forma de contarlo es clara y sabe mostrar la forma en que se aprovechan ciertas vulnerabilidades para tanto captar, como someter, convencer y radicalizar a las chicas. La acción no sale del recinto mostrándonos la mano de hierro de la madame y las dinámicas que se crean en el lugar. Además del aislamiento, de la guerra como un sonido sordo en la distancia de la que solo saben lo que inteligentemente se les filtra de forma estratégica.
La realidad de los hombres se intuye o nota por pequeños momentos y por la forma en la que una consigue deshacerse de su marido indirectamente que no voy a revelar. Vean la película para averiguarlo.

La protagonista de la historia no es apta para casarse por ciertos comportamientos por lo que queda atrapada en el lugar sufriendo y aprovechando en lo que puede el funcionamiento y las dinámicas del lugar, llevando al espectador por este micromundo y ayudando a conocer piezas de la personalidad de la madame.
Un buen drama, opresivo, que sabe contarte una realidad incómoda de la que no se quiere hablar. Lo hace sin caer en excesivo melodrama ni buscar el escándalo con escenas escabrosas. Tiene gusto, funciona bastante bien y nos lleva a pensar y hacernos algunas preguntas durante y tras el visionado.

Vista en FILMIN con pase de prensa online

Nota del autor:

7,0 ██████ (Buena)

TRÁILER:

 

 

 

Written by Iris Martínez

Directora Adjunta