
A Mother’s Embrace (Cristian Jesús Ponce, 2024) – 91 min. –
Una unidad de bomberos es enviada para chequear la integridad de un asilo ante las lluvias monzónicas que se avecinan. Solo para descubrir un secreto que les impedirá abandonar el lugar.
Película del director de Historia de lo oculto. En este caso producción en territorio brasileño. Película de corte místico esotérico con el terror como forma de expresión en un recinto cerrado. En un asilo para ancianos que da muy mal rollo.
Primero de todo he de decir que vengo predispuesto a esta película. Me gusta mucho el trabajo del director Cristian Ponce (La Frecuencia Kirlian) así que ya vi la película sabiendo que me iba a gustar. Así que os avanzo que no decepcionó.
Como detalle curioso, nuestra protagonista, Marjorie Estiano, aparece también en otra película que hemos visto este año (Bury your dead, interpretando a Nete, la novia del protagonista que entra en un culto apocalíptico). Realizando en este caso un papel que me agrada mucho más y le permite lucir su capacidad de interpretativa.
Película con un cierto regusto a Rec, por el transcurrir que en un recinto cerrado con bomberos, pero poca más similitud. Note un poco de aroma a Los sin nombre, pero ciertamente hay pocas películas que muestren cultos y lo hagan de forma relativamente correcta.
Nuestra narración empezará con un recio equipo de bomberos brasileños que deben ir a chequear el estado de un asilo ante las lluvias torrenciales que se avecinan, para evitar ninguna desgracia. Nuestra protagonista formará parte del equipo, volviendo de un retiro de unos meses debido a una crisis de ansiedad durante un incendio que le retroaerá a un evento horrible de su infancia que la dejo marcada de por vida.Personajes con los que empatizar y conectar muy rápido, utilizando el enlace emocional que existe en la sociedad de considerarlos los verdaderos héroes. Personas que se enfrentan realmente al horror con tal de salvar una vida, solo protegidos por su entrenamiento, y en el mejor de los casos, una manguera.
Nos encontramos con una narración cortita, poco más de 90 minutos. Que abarca principalmente el tema de los cultos y añade como subtexto el de la típica criatura de terror. Es verla y pensar que en realidad estamos viendo una película basada en una partida de rol (y me arriesgaría a decir, de la Llamada de Cthulhu, que da mucho juego para estas historias).
Por encima de todo ello agregaremos el hecho del terror a la tercera edad. Como siempre, toda historia de terror se vuelve aun mejor abarcando el sector tan cercano a la muerte.Un asilo, que desde el primer momento se vuelve un recinto opresivo por el simple hecho de estar plagado de ancianos que te juzgan con su sola mirada. Que no te quieren allí y que te hacen saber lo mucho que les molestas con tu presencia.
Gente que no quiere ser salvada ya que nunca ha estado en peligro. Que tienen su propio plan y se ven molestados por los espectadores recién llegados.
Utilizando como elemento de terror la omnipresente casa, que amenaza ruina y bien aparenta estar encantada, cada vez que se resquebraja. Aun siendo nuestras mentes las que atribuyen el elemento sobrenatural a algo que es de hecho muy coherente con el estado actual. Acompañado de un tentáculo que aparece de vez en cuando para recordarnos que si hay una amenaza real. Una criatura que nunca llegaremos a ver por completo, solo notando su efecto. Y esto, como se dice, es cine. Insinuar sin necesidad de mostrar.
Sólo tengo para quejarme de esta historia el final, por el increíble cambio que hay en toda la narración. Siempre he defendido que lo bueno de los misterios y secretos es que sigan siéndolo. Si se ha mostrado una historia basada por completo en que no se ve nada y todo está hilvanándose en nuestra cabeza, prefiero un fundido a negro a saber “la verdad”. Es cierto que es un final cruel, como me gusta y debe ser, que me recuerda a las últimas temporadas de Expediente X. Pero aún así, preferiría no tenerlo.

Amenaza real escasa, contra la posible amenaza omnipresente. Los ancianos que se han reunido para hacer de las suyas. Una suerte de juego exquisito, ya que sinceramente no son una amenaza real, pero la película te pondrá de los nervios constantemente haciendo pensar que si. Insinuar sin necesidad de mostrar. Y eso que como buenos cultistas siempre espere que acabaran sacando los machetes para mi deleite personal. Ni falta que hacia. Compro todo lo que este director quiera ofrecerme.
A remarcar mi gusto por el uso de la luz durante la película que consigue transformar de forma eficiente los escenarios en algo más lóbrego tortuoso y las caras en elementos mucho más aterradores.
Por ultimo intentar aportar un detalle a la historia fruto de mi sobreanálisis enfermizo. Nuestro grupo de ancianos quiere jugar a Cocoon con una deidad extraterrenal. Lo típico de todo culto, adoración a cambio de poder, inmortalidad o camisetas guays. Pero la criatura conecta con ellos sumiéndolos en líquido. Será esto una manera de líquido amniótico, siendo ellos conectados por la planta del pie con el «dios». Que es de hecho un punto de acupuntura (Ding Quan) que es considerado el punto por el que entra la energía terrestre en el cuerpo.¿Siendo esto como si el dios les estuviera suministrando su energía divina a modo de cordón umbilical? (En lugar de sorberlos como pasas que es lo típico). ¿Representando el hecho del corte que aplica la protagonista la entrada en el mundo de los vivos al separarse del útero materno? No en vano su frase es «La vida es dolor» representando que sus primeros pasos con dolor en la vida la marcan directamente como adulta abandonando la seguridad infantil. No estoy seguro, pero no tengo dudas. Especialmente debido a que justo en el final el tono de luz aumenta debido a ello.
Criticaré, aun así, dos aspectos de la película. Hay un detalle que no se llega (o al menos yo no hice) a comprender de la película. La omnipresencia del recuerdo de la madre. Toda la historia tiene un toque de influencia maternal. Pero las visiones y referencias creo que no aportaron calidad a la película. Haciéndome considerar que era innecesario. No todo podía ser tan perfecto como en Historia de lo oculto. Y por otro lado, ya que jugamos a insinuar. Habría mostrado aún menos incluso.
Película muy recomendable si te gustan los bomberos, pintarte la cara o unirte a entidades divinas extraterrenales.
La frase: Lo primero que un padre no quiere es que sus hijos sufran.
La escena: El momento en que nuestra bombera entra en la casa y empieza a intentar organizar a un claro grupo de cultistas perfectamente ataviados que le sonríen como respuesta.
Vista con PASE DE PRENSA en el Festival Internacional de Sitges 2024
Nota del autor:
7,5 ███████ (Buena)
TRÁILER V.O.: