지느러미 (Park Sye-young, 2025) – 120 min. –
The Fin (Título internacional)
Película de ciencia ficción coreana ambientada en un futuro apocalíptico. El océano esta hiper contaminado y solo la raza de los Omegas (humanos mutados que pueden filtrar las toxinas) puede embarcarse en el para irlo limpiando poco a poco.
Siendo tratados como no más que esclavos por los humanos normales que les impiden vivir en la sanísima Corea. Una Corea que ha procedido a una unificación completa (que haría las envidias de la familia Il, ya que todas las propagandas y comportamiento imitan la propaganda de Corea del norte). Unificación para aislarse del mundo mediante un gigantesco muro, por supervivencia y para gestionar el recurso más escaso, el agua.
Debido a esta escasez, el mensaje preponderante en la película será el de no gastar ese agua y de no limpiar nada para ahorrar para el futuro. Es decir, tendremos a todos los personajes con una suciedad y oscuridad muy grande. Para hacernos entrar en ese ambiente apocalíptico de caras sucias. Ya que si hay futuro o es hiper pulcro y tecnológico, o nos tenemos que ir al otro lado.
Un resto del mundo que he mencionado que no esta ni se les espera. No existe nada más allá del muro y jamás sabremos como afecta esta situación al resto de la humanidad, remitiéndonos a nuestro propio ombligo coreano para seguir con el destino.Estos omegas mencionados no dejan de ser una mutación leve de la humanidad, con una aleta pequeña dorsal que les permite filtrar la contaminación extrema (y que debe ser quemada tras su muerte, o contaminará ésta a su vez aún más). Pies más alargados y la capacidad de emitir un grito letal si se ven en peligro. Una raza más adaptada al medio, esclavizada por el número de la mediocridad no adaptada.Con esto entre manos tenemos un relato sobre la inmigración ilegal y como esta es perseguida, criminalizada y penada con crueldad. De como se puede llegar a hacer lo increíble con tal de vivir el sueño de la normalidad. De como esa normalidad se vivirá siempre con miedo y odio.
Nuestros omegas son poco menos que considerados bestias a pesar de sus servicios, que a veces les llevaran a la muerte por el peligro que corren. Deshumanizados por el relato oficial que los pinta como el enemigo más grande que tiene el estado y la humanidad en si misma. Mostrándonos como la propaganda nos hará siempre odiar a quien nuestros superiores quieran (no sea que nos vayan a quitar nuestra galleta, como dice la metáfora). Con una humanidad que solo hace que quejarse y manifestarse siguiendo los mensajes marcados. Como se nos quiere mantener con la cabeza gacha y siguiendo la mayoría, por lo cómodo y supuestamente coherente.
Solo comentaros para empezar a ver como este relato tiembla que ese supuesto grito letal, caso de existir, sería suficiente para tomar el control de la humanidad. Cosa que no ha pasado, como que se mostrara ese grito en acción.
Tenemos un relato triste y dramático en nuestras manos, con miembros de ambos lados mostrándonos como el sentimiento humano puede perdurar en esa oscuridad. ¿Es posible la empatía cuando todo te invita a pensar en el odio? Por el otro lado, para que intentar convivir en una sociedad que solo quiere usarte y destruirte. ¿Por qué realizar el sacrificio? ¿Mejor dejarse llevar por la corriente? ¿Qué luz hay tras la barrera que los omegas la ansien tanto como para vivir en las condiciones horribles que les deparan los humanos. Pueden ambos grupos convivir? ¿Lo hacen ya?
Son interesantes reflexiones que me llevan constantemente a la canción de Leonard Cohen, Nevermind (leer su letra y reflexionar al respecto). Pero, por desgracia para la película, tan interesantes ideas y reflexiones se ven agriadas y mucho con un ritmo muy lento, lentísimo. En sus poco más de 80 minutos apenas pasa nada y estás constantemente ansiando que se suceda alguna suerte de clímax. Algo que este relato dramático no nos va a dar. Llegando a un final sin pena ni gloria.
Me hace pensar en que estuviera basada en un libro o poema, por el tipo de narración que nos ofrecen. Pero no he encontrado ninguna referencia.
Película recomendable si te gusta pensar mucho más allá de lo que la película te ofrece, los ritmos lentos, o tener aletas dorsales radioactivas.
La frase: No podemos venderos la emoción de la pesca, pero si un pez bien grande (me encanta la tristeza y crueldad que hay detrás de esta frase).
La escena: La escena inicial de presentación que es capaz de ponerte en un futuro bien jodido con muy poco mostrado.
Vista con PASE DE PRENSA en el Festival Internacional de Sitges 2025
Nota del autor:
4,0 ███ (Mediocre) (empieza bien, para irse desinflando poco a poco)
TRÁILER V.O.: