Silencio (Eduardo Casanova, 2025) – 56 min. –

 

Muy divertida parodia social sobre la actualidad a través del prisma de una familia de vampiresas inmortales y sus problemas de comunicación.

Con un aspecto muy similar a Max Schreck (Nosferatu), con un toque a los alienígenas remanos de Star Trek, pero la capacidad para cambiar a un más agradable aspecto humano a conveniencia. Muy muy practico.

Con un nivel de poder aparentemente muy por debajo del clásico de cine de vampiros y la restricción de solo poder beber sangre humana sana. Ni animales, ni gente enferma (cosa que se pasan por el forro…por el poder del amor mismamente).


En realidad nos encontramos con una miniserie de tres episodios que se ha proyectado compactada como si de un mediometraje se tratara (de ahí las tres historias) y que funciona muy bien para mi gusto. Podría funcionar bien como episodios por separado y como un paquete entero para ver en una plataforma. En este caso, no creo que sea algo que debiera proyectarse en un cine.

Siendo un reparto completamente femenino, a los vampiros ni se les menciona ni se les espera. Tendremos un conjunto de historias sobre la no vida y los problemas que da la convivencia cuando eres una inmortal. En clave de humor que me recordaba a una versión española de “What We Do in the Shadows”.

Aprovechando el formato corto para aumentar la intensidad y crear una gran parodia de la sociedad moderna. De cómo la supuesta superioridad moral nos hace perder la empatía para con los nuestros, de cómo se genera egoísmo por la frase de “sigue tus deseos” que tanto están estimulando los coach modernos. Y como aún frente a la extinción por algo tan horrible como el hambre, podemos tener gente con unas prioridades tan aberrantes.De cómo una vez están las necesidades básicas cubiertas (aun sin que lo hayamos hecho nosotros mismos) destinamos tiempo a tonterías que nos hacen perder el contexto y de vista esas prioridades primordiales que tenemos que tener claras.

Nos hace reflexionar a cerca de todos esos falsos activistas de cine, Twitter o redes sociales que nos incitan a comportarnos de una u otra manera según la moda mientras ellos disfrutan de buenas vacaciones o el último iPhone. De activismo de postureo. Muy probablemente no creo que sea la intención del director. Pero es un mensaje que se puede extraer con facilidad de la película a poco que intentas comprender lo que está pasando.

Siendo de especial relevancia el primer acto, una suerte de concilio familiar, como si de una cena de navidad se tratara. Donde se ven todos los puntos de vista. El tradicional, el que no se entera, el que intenta conciliar, pero en realidad empeora la situación y la que cree que debe guiarse la sociedad en base a sus emociones y derechos (que como son suyos, son más importantes que nadie más).O podríamos decir que el hecho de ser inmortal va a hacer en realidad que la salud mental se vaya bien lejos como aleteo de murciélago.

Esta parodia será llevada al extremo con el numero musical que se da al final del primer acto, como si de un grupo pop vampírico se tratara. Delicioso. Como si a las novias de Drácula les hubiera dado por crear un grupo de idols coreanas. Quiero videoclips ya.

Por no mencionar el lenguaje utilizado, un no parar de burradas y chascarrillos para vender cercanía con el espectador.

A nivel estético me gusta mucho con un primer acto y segundo completamente explosivos de color, totalmente saturada, para tener un tercero mucho más sobrio, el cercano a la gris época actual y que se aleja de la parodia para tratar un tema más serio. El de la drogadicción y el contagio del sida. Utilizando el trasfondo vampírico para tratarlo es realmente algo bastante elegante, aunque no original, habiendo sido mencionado ampliamente en otros formatos. De hecho tal vez el tono reivindicativo en ese ultimo momento sobraba con toda una manifestación de exaltados de pega.Aún así, siendo el tema que quiere vendernos el director, insisto en que la película nos ofrece otros mucho mejores. Para mi el más importante, el tema de la falta de comunicación, especialmente generacional. Con una juventud que cree que lo sabe todo y una madurez que es incapaz de comunicar su sabiduría por la soberbia otorgada por la edad.

En resumen, una película divertida, entretenida que te dará un buen rato.

La frase: Eres mi hermana y yo te quiero ¿mi sentimiento vale menos que el tuyo?

La escena: El numero musical “se acabo el amor”, me moría de la risa.


Vista con PASE DE PRENSA en el Festival Internacional de Sitges 2025

Nota del autor:

7,0 ██████ (Buena)

 

TRÁILER V.O.:

Written by Oscar Hidalgo

Cinéfago demente