La gran historia de la filosofía occidental (Aria Covamonas, 2025) – 73 min. –
The Great History of Western Philosophy (Título internacional)

Tremenda fumada lisérgica de la directora Aria Covamonas que conseguiría colar como una película a partir de las subvenciones del gobierno mexicano. Que obviamente no revisarían el proyecto.

¿Recordáis la serie Flying Circus de los Monty Python donde entre sketch y sketch Terry Gilliam colaba unas animaciones surrealistas hechas a base de recortes y collage? Estas duraban apenas unos segundos, animaban y distraían un poco al espectador ante el nuevo golpe que iba a recibir.

Ahora imaginaros que eso dura 70 minutos. Sin hilo argumental, historia, narrativa ninguna ni sentido.
Me encanta la técnica y sin duda el collage esta perfectamente ejecutado. Pero es durísimo de ver ya que no intenta evocar ni hacer reflexionar. Son situaciones sin orden ni concierto.


Irán haciéndose meta refencias constantes a la animadora y la película. Irán desfilando importantes pensadores de la historia (por ejemplo, Nietzsche, Platón…) políticos muy influyentes que conformaron el pensamiento (Mao Tse Tung, Chang Kai Check, Bismark….) e incluso algunos que deberían haberse considerado criminales de guerra (Ayn Rand). Incluso algún personaje místico (Sun Wu Kong, su acompañante el demonio cerdo).

El problema de esto es que o estas muy puesto, pero mucho mucho en historia y filosofía (y tienes memorizadas sus caras) o te vas perdiendo ya que no se mencionan nombres ni nada que los identifique. Incluso creí reconocer a Fernando VII el deseado. Tampoco es que ganásemos mucho con ello, ya que todo son sátiras de su comportamiento y frases sesgadas, pero ayudaría.

Ayudaría, ya que como os he mencionado, nada tiene sentido. Para colmo ira siendo salteado por intervenciones de animales con sus diálogos. Para mi el mejor el del cocodrilo y el gato que toca la batería. No se intenta hablar de historia, ni reflexionar y como mucho nos podremos quedar con algún momento ridículo de la misma.Por suerte para nosotros, en el minuto inicial bien se menciona claramente que la película ante nosotros no tiene ningún sentido. Así que si nos pilla en casa podemos apagar la televisión, pero si ya hemos pagado una entrada de cine estamos perdidos. Habrá que salir corriendo como Platón en la película vestido de mujer.

Ante nosotros tenemos algo que podríamos considerar un trabajo de fin de curso de un ciclo de animación, no una película a considerarse en serio. Que además se alarga mucho más de lo soportable por parte del espectador. A este insulto le añadiremos un punto final. El hecho de que los audios, la mitad en chino, no cuadran con lo que se dice en los subtítulos. Ni los que son chinos ni los ingleses. Con lo que es un ejercicio a propósito. Creando una atmósfera de inquietud cognitiva aun mayor. Ya que no sabes a que prestar atención. A los subtítulos, al audio o al sueño que te esta entrando.

He investigado y la mayoría han sido sacados a partir de audios o películas, bien podría haberse hecho un trabajo de montaje para que sirviera para algo.

Película no recomendable, salvo que te guste ver a gatos tocando la batería. A Platón corriendo desnudo por el desierto o a Mao expulsando animadores del planeta.

La frase: El partido ha expulsado a la animadora del planeta. La revolución ha triunfado. ¡El poder de la película para el pueblo!

La escena: Me encanta el momento del asesinato del archiduque de Austria mientras todos van gritando “¡qué contrariedad!”


Vista con PASE DE PRENSA en el Festival Internacional de Sitges 2025

Nota del autor:

2,5 ██ (Mala)

 

TRÁILER V.O.:

Written by Oscar Hidalgo

Cinéfago demente