All You Need is Kill (Kenichiro Akimoto, 2025) – 82 min. –

Adaptación del manga del mismo nombre por parte del equipo de dirección que en el pasado habían trabajado en la tercera parte de Berserk y El chico y la garza.

De hecho este manga había sido adaptado en el pasado al cine. Con la superproducción de Tom Cruise, Al filo del mañana. Que habían retenido uno de los nombres (Rita) pero habían invertido el protagonismo (dile a Tom que no  saldrá en primer plano).

Siendo para mi la adaptación cinematográfica más intensa y trepidante, además de mucho más dura y sangrienta, no vamos a negar que esta adaptación al anime aguanta bastante bien el tipo. Pudiendo acercarse a un publico más infantil. Sigue muriendo gente igual, pero es menos sangrienta. Y como aprendí hace muchos años del maestro Stan Sakai “la violencia en dibujitos es mucho más tolerable”.


En este caso la humanidad se enfrenta a la extinción frente una especie de árbol galáctico que ha decidido apropiarse de una parcela de terreno en nuestro planeta. Durante un año completamente inactivo, en el cual la humanidad ha creado una floreciente industria cortando trozos de ese árbol para investigación.

Pasado el año el árbol decide que los trozos van a ser cortados en otra dirección. Lanzando sus esporas a la atmosfera de la que salen guerreros monstruosos que barren con una humanidad totalmente sorprendida.

A partir de aquí tendremos a nuestra heroína solitaria que sin saber bien como entrará en contacto con esta inteligencia, adquiriendo la capacidad de al morir, reiniciar el día en que toda la historia se inicia. Con los recuerdos, pero ninguna herida.A partir de aquí tendremos un festival de combates cuerpo a cuerpo con hachas para que nuestra protagonista, Rita, se labre un camino de ultraviolencia para salir de esta rarísima situación.

Teniendo como único testigo y acompañante a Keiji, otro afectado por la situación, pero sin tanto valor para afrontar la lucha en primera fila, dejándole inicialmente ese papel a ella.

Como historia, no difiere en absoluto de lo que vimos en Al filo del mañana. Con un cambio de estilo, en la película de Cruise tenemos un tono épico, desesperado y brutal, con un gran humor negro. Aquí tenemos más acción, ya que apenas se intenta buscar explicación alguna.

Apenas hay un momento para descanso y reflexión, con protagonistas muy jóvenes, que lejos de intentar pensar un plan se lanzan hacia adelante sin dar dos pensamientos seguidos. Muy al estilo del manga juvenil, donde se suelen resolver cosas… por que si (insertar aquí “el poder del amor”, “el poder de la amistad”, “el poder de la alucinancia”…. ), una vez acostumbrados a ello, tampoco hay mucha queja. Es otro más.Se agradece ya que debido a ello, el metraje es muy corto, quedándose en 88 minutos, así que tenemos caña casi desde el principio. Con una historia en la que apenas hay dialogo, narrando a partir de la acción.

Con una banda sonora correcta que sabe acompañar la historia pero no será recordada. Tenemos un tipo de animación que se hace extraña, con un entorno elaborado en 3D súper elaborado, pero en cambio con unos protagonistas dibujados con trazo grueso, muy sencillo, recordándome al anime de Cyberpunk 2077 por su deformidad no muy grande. Es chocante, pero no esta mal en absoluto, es decisión de estilo simplemente. Personalmente me inclino siempre más por animes más de trazo fino y pseudo realista.

El diseño de los enemigos, me recuerda de refilón a la novela del día de los trífidos, con vegetales andantes asesinos. Solo que aquí en lugar de aguijón, trataran de engullirte directamente. O empalarte con sus espinas.

Un verdadero ser de luz que tocó a muchos con su vida, encendiendo la llama en ellos cual Prometeo trayendo el fuego de los dioses.Nos mantendremos siempre en un estilo de scifi futurista, con exotrajes y mandangas. Pero aquí mucho más estilo manga, estilizados, bonitos y muchos más orgánicos en lugar de realistas. Quedándose en un terreno intermedio entre el realismo y un manga de mechas directamente.

Lo dicho, un anime correcto, mejor adaptación que la versión cinematográfica, pero esta le gana en espectacularidad.

Película muy recomendable si no te quieres comer mucho la cabeza, con unos buenos combates cuerpo a cuerpo e ir aplastando vegetales asesinos.

La frase: No hay ninguna reseñable, apenas hay diálogos.

La escena: El inicio de la escalada armamentística de Rita, que empieza con su perforadora y acaba con un hacha digna de los dioses.


Vista con PASE DE PRENSA en el Festival Internacional de Sitges 2025

Nota del autor:

6,5 █████ (Correcta)

 

TEASER V.O.:

Written by Oscar Hidalgo

Cinéfago demente