El festival Cineuropa se realiza en Santiago de Compostela del 7 al 24 de noviembre y en este caso estamos ante la 38ª edición. Dentro de toda su extensa programación hay un elemento que todos los años me atrae fuertemente: la maratón nocturna.
Una noche entera de pelis de terror en el Teatro Principal, comenzando esta epopeya a las 22:00 hasta que despuntara el alba con paradas de 15 a 30 min entre película y película. Para que uno pueda aliviarse haciendo aguas menores y/o aguas mayores. Que además de nuestro corazoncito, también tenemos nuestro aparato digestivo.
Antes de empezar con las películas expuestas…Señalar que para 10 horas de cine hacen falta mejores instalaciones, algo cómodo que no sean sillas de aspecto añejo. Hecha la queja… Aquí viene mi análisis:
I. Estado de necesidad (The Unbearing) (Miriam Albert Sobrino, Sonia Albert Sobrino, 2024) – 14 min. –
Un corto sobre un embarazo no deseado y cómo enfrentarlo muy locamente. Hay escenas muy divertidas, aunque tarda un poco en despegar… Se siente el agobio de la protagonista y deja ver un lore interesante, que ojalá se presentase en un futuro en formato película. 10/10
II. Película sorpresa 1: Apartamento 7A (Natalie Erika James, 2024) – 104 min. –
¿Es buena idea una precuela de la semilla del diablo? Sí, lo es. Una bailarina en apuros se ve en la necesidad de aceptar favores de la secta malvada que desea la llegada del anticristo.
Esta peli va de cara y mezcla Suspiria (1977) con La semilla del Diablo (1968), dando lo mejor de ambas en todo momento… Solo te sacan de la película momentos absurdos (como por ejemplo un bebé en una lavadora) pero se perdonan por lo divertido de la experiencia.
Apartamento 7A es de estas películas que al verlas te crees que el equipo actoral se lo ha pasado bien haciendo esto. Son además caras conocidas pero que apenas llevan papeles protagónicos (Por ejemplo Kevin Mcnally de Piratas del caribe).
Si disfrutas del género secta adoradora del diablo que te preña esta es tu película. 9/10
III. Strange Darling (J.T. Mollner, 2024) – 94 min. –
Una persecución asesino en serie – víctima por el interior de los EEUU…La película juega con la perspectiva y los prejuicios del espectador, pero con un recurso que para mi ya resulta cutre y aburrido (desordenar los capítulos).
Al principio parece también que te quiere vender discurso de izquierdas en vena (rollo solo sí es sí, pero cutre y a lo americano) pero en realidad es para que odies al personaje femenino por repugnante. Para mí es una película divertida pero con demasiadas subidas y bajadas, que hacen que por momentos si la estuviera viendo en mi casa abandonase el visionado. 7/10
IV. Azrael (E.L. Katz, 2024) – 85 min.-
Esta película enfrenta lo que ocurriría si se produjese un apocalipsis según el rapto cristiano en el que creen algunas sectas. Pero vamos que podría ser cualquier otro apocalipsis y seguiría siendo igual.
Por motivos que no se dan, la población no habla (menos un señor random que aparece en un momento dado pero no se entiende lo que dice) y viven en medio de un bosque gigante en chabolas mal construidas. Azrael es de esas películas que te cuentan, en la que es más divertido el resumen que verla. 3/10
VI. MadS (David Moreau, 2024) – 95 min. –
La mejor película de zombies del año (superando a Apocalipsis Z). Comienza con un francés colocado en su coche, al que le aparece el paciente 0 de una infección… Y luego de la paranoia de sí es verdad o no, una serie de planos secuencia de gente escapando y siendo infectada…
Mads es una tremenda sorpresa, que da un nuevo aire a la narrativa zombie. Es una producción francesa y por lo tanto las caras no son conocidas, pero eso sirve también para que la vivas de una forma más realista. Una película que nos narra el apocalipsis zombie en un barrio pijo, donde todas las casas tienen piscina y los protagonistas son todos yonkis de bien. Eso hace que disfrutes cada una de las muertes, bajo el precepto este tío estúpido se lo merece por su clase social. 10/10
VII. Night Call (Michiel Blanchart, 2024) – 97 min. –
Un thriller frenético en torno a un cerrajero que abrió la casa equivocada. Vamos, que una chica guapa le da el palo y este para sobrevivir comete un asesinato en defensa propia… y luego la mafia lo chantajea para recuperar el dinero que han robado gracias a su ayuda.
Es una película divertida pero que se estropea cuando le dan un cuarto acto innecesario. 6/10
VIII. Película sorpresa 2: ??????? (?????, ????) – ni idea –
Recuerdo que era una película de fantasmas en la que dormí plácidamente.
IX. La noche de las gaviotas (Amando de Ossorio, 1975) – 89 min. –
El maratón cerró con un clásico de Amancio de Osorio en torno a esos templarios que sacrifican mujeres jóvenes en la costa de Galicia.
Una película que pasados los años es divertida por su contenido absurdo y tetas gratuitas. Tiene todos los tópicos (incluyendo a la persona con discapacidad de la que se ríe todo el pueblo) y resulta uno de los placeres culpables de esta vida. 10/10
Salí de la sala, creo que eran las 10:30… misión cumplida. Aunque creo que todos salimos convertidos en zombis.