The Lord of the Rings: The War of the Rohirrim (Kenji Kamiyama, 2023) – 130 min
Hera es una princesita solteeera, es autosuficienteee, lleva jamones en el caballo y todo gira a su alrededor. El personaje protagonista de esta película tiene un nombre y argumentos inventados y está obcecado con una orden de guerreras inventada. Porque no importa cuán corto sea un relato (tres páginas en este caso) para tener la capacidad de joderlo y mancillarlo.
La historia original que ocurre antes de lo que conocemos en El señor de los anillos, nos cuenta una pedida de mano frustrada por parte de Freca, ofreciendo a su hijo Wulf para la única hija de Helm (que en el cuento no tiene ni nombre). Ante lo que Helm, desconfiando de las intenciones de Freca, sale fuera con él a hablar el tema como hombres y lo mata de un puñetazo, lo que hace que Wulf le tenga rencor a la familia real de Rohan de por vida.
En primer lugar diré que comprendo que puedan haber querido añadir a la hija de Helm algo de argumento, ponerle un nombre y que también sea parte de la historia, y esto estaría estupendo. Aquí el problema es apartar todo y modificarlo para que gire en torno a su persona y además creando un tipo de personaje tremendamente cargante. Ya sabéis, esas protas que son maravillosas, lo saben todo, no evolucionan porque no tienen nada que aprender, todo lo solucionan ellas y los demás personajes están para echarle halagos o decir que hay que ciegos estaban no viendo lo genial que es.
Se inventan una orden de guerreras «oprimida» porque quieren borrarlas de la historia, algo absurdo porque si Tolkien hubiera tenido eso en su historia no lo hubiera tapado, además, las mujeres de Rohan son rudas y cuando hacen falta para arrimar el hombro obviamente lo hacen, que salga practicando lucha de niña tampoco es la panacea…
Los hermanos y el primo de Hera, cruciales en el relato, son meros personajes secundarios. A Háma le cambian la historia, hacen que dure mucho menos vivo y lo eliminan de otra forma y con el primo se inventan un destierro para que esté desaparecido toda la película. Porque si no no pueden meter que Hera es la heroína y la prota que se enfrenta en la lucha final.
El largo invierno de hambruna no se molestan en sacarlo en condiciones y desarrollarlo bien en ninguno de los dos bandos. El sitio a Cuernavilla a lo romano no se cuenta lo bien que se podría, Wulf es convertido en un simple incel cegado por el dolor y sin personalidad, parece estar todo apartado para que Hera tenga sus momentos y todo lo interesante es tratado de forma superficial.
Lo mejor de la película es Helm, puño de hierro, fielmente adaptado y además todas sus escenas son una maravilla, da gusto verlo dando leches por doquier. Las batallas en general son un poco sosas y hay cuatro pavos, parece que les diera pereza dibujar más gente.
La aparición de olifantes considero que está correctamente justificada dentro de la película. La de las águilas…ayudando a humanos…pues bueno, a no ser que creamos que el poder del jamón pata negra es mágico está muy porque si, porque hay que arreglar de forma rápida el desaguisado que han hecho los propios guionistas para que al menos el final de la historia sea más o menos el que tiene que ser.
A pesar de todo esto es entretenida. Puede satisfacer a los fans de las películas especialmente si no son muy frikis de los escritos de Tolkien y si saben llevar lo del empoderamiento femenino no orgánico excesivamente maniqueo. Realmente hace bonitas referencias y sientes que estás en el universo de Peter Jackson en estilo anime.
En conclusión, aún con mi desahogo/despotrique diré que no me aburrí y no está mal. La animación tampoco es tan terrible como dicen, y para echar un rato en el cine con estas épocas navideñas puede se hasta resultona para muchos.

Distribuida en España por WARNER BROS PICTURES ESPAÑA
Nota del autor:
6,0 █████ (Correcta)
Película en CARTELERA a partir del 5 de diciembre de 2024
TRÁILER: