2073 (Asif Kapadia, 2024) – 83 min. –

Propuesta interesante de falso documental. A través de la narración de una superviviente del apocalipsis se irá estructurando una historia donde cada episodio es un elemento conformando la explicación acerca de los elementos que han llevado a la situación. A modo de diario en una botella.

Apocalipsis que no es tal (aunque está en ciernes) siendo más una distopía de control masivo de la población, donde las castas superiores han controlado a la masa forzándoles a vivir en la indigencia. Este segmento, como el cortometraje que es, esta muy bien montado. Rodado en un aparentemente abandonado supermercado y con un filtro sepia permanente en la cámara. Que ya sabemos todos que en el futuro, todo sera de ese color. Una situación que haría orgulloso al líder de 1984 y en cierto modo a la película Enemigo público (por el control total de la población, física y mentalmente).

Los 4 elementos del documental están estructurados a través de fragmentos de entrevistas a personalidades políticas, muchas imágenes y videos de archivo. Con un muy buen montaje, gran ritmo y mejor banda sonora.

Realmente quien ha montado el producto sabe muy bien como inducir una emoción en el espectador o guiar una opinión.

Ya que de eso va el documental, por desgracia, no en una explicación fría de los hechos, exponiendo los puntos de vista, sino en una explicación emocionalmente inductora, sesgada y en cierto modo tramposa.

No es que no tenga en muchos puntos razón, pero reconozco rápidamente cuando se intentan adueñar de mi opinión para guiarme.Los temas a tratar serán:

El auge de las dictaduras y el control informativo. Donde en ningún momento se menciona que los medios han puesto en su posición a los implicados. Siendo además una situación mucho más compleja de lo que se pinta.

El control de la población mediante las tecnologías de Big Data y la IA. Otra vez culpando a la tecnología, no viendo sus posibilidades, en lugar de mencionar a los que la usan.

La violencia sistémica contra la población con un ejercito y policía que más que seguridad lo que traen es orden, pero el orden impuesto desde arriba.

El auge de las oligarquías económicas por mano de los magnates.

La deforestación y destrucción de los ecosistemas. Mostrando imágenes intentando que soltemos una lagrimita. Datos, debemos tener datos. Las emociones quieren imágenes. La razón datos. Nos va como nos va por tener solo imágenes y emociones.Hay detalles divertidos a poco que analizas el documental con algo de criterio (este equivocado o no, pero intentando aportar rigor). Nunca nunca se menciona a Estados Unidos en el documental como gran promotor de las situaciones actuales. Cifrándolo como país democrático. Aparecen personalidades, pero poco más. Los malos son siempre los rojos y en este caso, curiosamente, los hindúes y los filipinos.

Otro detalle interesante y que me produjo carcajadas es insistir en una de las mentiras más duras del siglo XXI. El fraude electoral en las elecciones del Brexit. No hubo fraude, jamás lo hubo. Nadie se invento votos en la votación. La gente votó y la cosa fue como fue. Se mintió a la población. Algo que lleva pasando en las elecciones democráticas creo yo desde la vieja Atenas. Si no, que miren nuestra política actual a ver cuantas verdades y promesas cumplidas encuentran. Seguir insistiendo en el fraude es el intento de lavado de cara más cutre que se ha visto jamas para justificar garrafal fallo.

Lo que más me rompe del documental es la falta de valor, teniéndolo tan fácil. Ya que una vez analizada la situación. Si el documental hubiera sido valiente habría hablado de responsables. Y habría dado la vuelta a la cámara apuntándonos a nosotros.

Documental interesante por el montaje y técnica. Por el fondo, que lo comprendo y apruebo en parte, pero no por la forma de transmitirlo. Que de hecho se sintoniza con la causa del problema.

La frase: Ya es tarde para mi, pero no para vosotros.

La escena: Los clips de las conversaciones con Dutete, nunca los había visto antes y son simplemente brutales.

Vista con PASE DE PRENSA en el Festival Internacional de Sitges 2024

Nota del autor:

5,0 █████ (Mejorable)


TRAILER V.O.:

 

Written by Oscar Hidalgo

Cinéfago demente