Dogman (Luc Besson, 2023) – 114 min
Douglas, un chico que fue maltratado por su padre, aprendió a convivir con los perros que vivían enjaulados al lado de su casa. Más adelante, una vez mayor, Douglas desciende a la locura más absoluta mientras está rodeado de sus mejores amigos caninos.
¡Habemus nueva película de Luc Besson! Y aunque tal vez antes se celebraría fuertemente un estreno de este realizador, ahora vamos con pies puntillas para ver que nos ofrece. Si es cierto, que hace mucho tiempo nos demostró que era un realizador original y atrevido, ya que hablamos de obras del calibre como Leon: El profesional (1994), El quinto elemento (1997) o Nikita, dura de matar (1990). Pero no es oro todo lo que reluce y es que en los últimos años, Luc Besson ha bajado un poco el nivel de sus películas dándonos, por ejemplo, la trilogía de Arthur y los Minimoys, Lucy (2014) o su más reciente Anna (2019). Todas ellas un desastre absoluto.
Pero bueno, vamos a olvidar todas sus últimas malas películas y vamos a centrarnos en su nueva obra. Dogman.
Quiero ir al grano. Y quiero hacerlo de una manera un poco más original.
-Muy buenas Sr. Ignasi, primera pregunta: ¿le ha gustado Dogman?
+Antes que nada, no me llame señor, aún soy joven. Pero refiriéndome a su pregunta, tengo que decirle que no.
-¿Por qué no le ha gustado Dogman?
+Simplemente creo que es una película bastante mala que sólo se sostiene por el carisma de su protagonista. Caleb está realmente bien e intenta dar la cara delante de un guión y unos diálogos que son realmente aberrantes.-¿Está usted diciendo que ha odiado la película?
+Nunca, no odio ningún tipo de cine, simplemente creo que es una buena idea muy desaprovechada. Luc Besson no ha sabido tratar la historia de una manera entretenida y correcta y ha acabado cayendo en muchos tópicos del género.
-Entiendo, cuénteme entonces que le ha parecido la actuación de su protagonista, aunque antes ya nos haya dado alguna pincelada.
+Claro. Como ya he comentado hace un momento, creo que Caleb Landry Jones está muy bien en su papel. Pero ahí lo que falla es el papel en sí. Está bastante mal escrito y en ocasiones parece que estemos hablando de un villano de Batman al que la vida tampoco le ha tratado muy bien. Podría haber sido mucho mejor. Pero respeto completamente el trabajo del protagonista.
– ¿ Y que tiene que decir sobre las escenas de acción de la película? Cuéntenos que le han parecido.
+Sinceramente y con todo el respeto del mundo, las escenas de acción no son nada del otro mundo. No hay nada nuevo que nos sorprenda y aunque hay una escena en particular que es bastante entretenida de ver, las otras no llegan a ser vistosas.
-Genial, muchísimas gracias por su tiempo.
+Siempre es un placer
(Suena música del canal noticias)
A lo que quiero llegar con todo esto es que no he disfrutado de Dogman y aunque me duela y siempre le desearé lo mejor a Luc Besson, creo que sigue sin tener un rumbo adecuado para su “cine moderno”.
Igualmente deseo que mucha gente vaya a ver el film y que en algún momento pueda contrastar opinión con alguien que si la haya disfrutado.
Vista en pase de prensa el 29 de julio en el cine Phenomena, Barcelona
Distribuida en España por DIAMOND FILMS
Nota del autor:
3,0 ███ (Mala)
Película en CARTELERA a partir del 2 de agosto de 2024
TRÁILER: