Strange Journey: The Story of Rocky Horror (Linus O’Brien, 2025) – 89 min. –
Documental interesante para todos los fans de la obra Rocky Horror picture show y todos los interesados en la historia de los musicales.
Dirigido por Linus O’brien (hijo del creador de la obra Michael O’brien). Carta de amor a la película, o de un hijo a su padre, como queramos verla.
Repasará los inicios de la vida Michael O’brien (que además de ser creador y guionista encarna al maravillosamente infame Riff Raff en la obra). Como se inició en el teatro después de su viaje a Londres desde Australia. De cómo el germen del Rocky salió al haber sido rechazado en el casting de Jesucristo Superstar. Cómo empezó siendo una obra teatral de broma y se transformó en todo un fenómeno más allá de toda medida.
Pasando de Londres a EEUU y allí al cine. Para fracasar en el cine por culpa del snobismo de EEUU y transformarse en una completa leyenda en los circuitos undergound hasta llegar de hecho a nuestros días.
El documental nos guiará paso a paso por todas estas etapas. Inicio, teatro, cine, transformarse en obra de culto. Alternando entrevistas con todos los actores originales, tanto de teatro como cine (se me hizo muy duro el ver el estado actual del pobre Tim Curry). Incluyendo productores, directores, y algún actor famoso que simplemente quiere apuntarse a la estela.
Todos ellos hablando del amor por la obra y lo que representó para todos en su momento. De la locura, la pasión y la increíble ingenuidad que había.Pasando a comentar lo que significó para la sexualidad en la época, siendo una obra transgresora y absolutamente revolucionaria, por el hecho de crear un espacio para que todo el mundo pudiera expresarse sin tapujos. Lo comento de esta forma, ya que como transgresora máxima podría mencionar la obra Hedwig and the angry inch, pero es mucho más dura.
Una obra que fue hecha para celebrar la individualidad, la libertad y la liberación sexual. Me encanta ver cómo la obra transmite lo que fue para todos, como Rocky les tocó sea otorgándoles seguridad, creatividad o un espacio para simplemente desatarse y comportarse locamente.
Evolucionando el metraje de la parte más actoral a lo que representó para los fans del momento, los que realmente levantaron una obra que se hundió (un poco como Star Trek en su momento). Llenando de pasión y desenfreno las salas de cine. Creando el concepto de shadows cast, publico representando la obra mientras esta se proyectaba contra una pantalla. Algo que realmente llego a emocionar a los actores. Superando una cota de locura, cuando se creó el guión no oficial sobre cómo debía comportarse el público durante la proyección.
Si nunca habéis tenido el placer de asistir a una obra con representación, hacedlo, es una experiencia que a bien seguro repetiréis.
Si ya de por si las entrevistas y las intervenciones son muy interesantes (me reí mucho con el apartado de Susan Sarandon), con un gran tiempo para Michael O’brien, padre de la obra, aportando todo lo que significo para el y cómo le cambió literalmente la vida. Estas se amenizan con cortes de la obra original, fragmentos de la banda sonora (que harán que vayáis tarareando constantemente) incluso con representaciones en directo de Michael de las canciones a la guitarra.
Impresionante el hecho de oír canciones que habré escuchado y cantado un sinfín de veces, pero con otro estilo musical. Realmente muy sabroso.
Con un buen ritmo y apenas 90 minutos de duración, se pasa en un suspiro. Por mi parte podrían haber estado el doble de tiempo y apenas se habría notado.
Documental muy recomendable si te gusta la obra del Rocky horror, si un día quieres abrirte a un mundo de locura o amas a Susan Sarandon y su increíble tono de voz.
La frase: Estaba dentro del armario, pero las puertas estaban abiertas de par en par (Michael O’brien hablando de su “oculta” homosexualidad).
La escena: El momento en que Susan Sarandon esta hablando del “actor” de Rocky y lo entrañable del momento. Tremendamente divertido ver como Susan tenia que irlo guiando en todo por culpa de su timidez.
Vista con PASE DE PRENSA en el Festival Internacional de Sitges 2025
Nota del autor:
7,0 ██████ (Buena)
TRÁILER V.O.: