Le Roi Soleil (Vincent Maël Cardona, 2025) – 115 min. –
Propuesta francesa para mi gusto basada en Rashomon, el recurso literario más utilizado de la historia. Una historia contada una y otra vez desde diferentes puntos de vista hasta que no se sabe qué es verdad o no.

Lo cual tiene mucho sentido cuando la misma historia comienza contando una inexactitud como el hecho de que en el reinado de Luis XIV en Francia era cuando podía haberse instaurado la lotería. Dejando con esa duda sobre la veracidad del dato.

De esta manera han introducido el tema de la lotería en la partida. Ya que todo girará alrededor de un billete premiado que desata el caos en un bar de mala muerte llamado El rey sol (Luis XIV otra vez).


De cómo se intenta robar, sale muy mal, un par de policías empiezan a fantasear con un dinero que no les pertenece. Se intenta convencer a testigos y cualquiera que pueda dejarse engatusar.

Y a partir de aquí tendremos una historia que se va recontando las veces que haga falta para que sea creíble para cualquiera que vaya a oírla una vez se abran las puertas del bar dejando a la luz un reguero de cadáveres.

Una situación donde se muestra que las conciencias pueden ser compradas. No hay nadie completamente inocente. La rabia y la necesidad todo lo pudren. Pero lo que más pudre es la esperanza. La esperanza de poder llegar a ser algo más en la vida con un dinero que no te pertenece.

En este punto mencionaremos que las actuaciones de todos los actores son muy buenas. No pudiendo escoger quien es mejor. Siendo aun así un metraje de no muy alto presupuesto, todo transcurre dentro del bar (como la película homónima de Álex de la Iglesia) y con una luz pobre, para que se vea aún menos. Pero aún así tienen presupuesto para contratar a María de Medeiros que sigue siendo una belleza como el primer día capaz de robar cualquier plano donde esté.El principal aspecto negativo de la película es el hecho de que una vez superada la sorpresa sobre la estructura narrativa (todo el mundo entra en shock ante la primera reescritura) cada vez afecta e importa menos. Llegando a aburrir un poco, especialmente a medida que se empiezan a suceder las muertes y se reducen los personajes. Con una media hora menos (de sus casi dos horas de duración) habría funcionado mucho mejor. De hecho, aunque me duela, eliminaría todo el segmento por completo de María de Medeiros, ya que no aporta nada. No aporta nada de manera espectacular y memorable.

Es tan repetitivo y pesado que bien puedes irte de la película, volver y notar que no has perdido nada de la misma.

Por otro lado, el final es un poco insignificante, teniendo en cuenta cómo se ha desarrollado la película. Apresurado y se esperaba algo más.Película recomendable si nunca crees que te va a tocar nada en la lotería. Si te gusta montarte el karaoke en mitad de una masacre o te dedicas a coger cables eléctricos pelados con las manos.

La frase: 36M para cada uno, un reparto justo y todos decimos lo mismo.

La escena: La escena de la canción de Maria de Medeiros.


Vista con PASE DE PRENSA en el Festival Internacional de Sitges 2025

Nota del autor:

5,5 █████ (Mejorable)

 

TRÁILER V.O.:

Written by Oscar Hidalgo

Cinéfago demente