
Death of a Unicorn (Alex Scharfman, 2025) – 104 min. –
Simpática comedia gore con un reparto de lujo. Con unos buenos homenajes a mi franquicia favorita (esos cuernos sacados de la cola de la reina Alien y esos efectos de sonido sacados íntegramente de Aliens). En cierto modo es una película homenaje a los cómics de Alien donde siempre se flirtea con los usos farmacéuticos de los mismos.
Es una comedia ligera con mucho dinero dentro, no en vano tenemos a Paul Rudd (Ant man) y Jenna Ortega (Miércoles) como protagonistas. Con unos secundarios que no les quedan ni un solo punto por detrás.
Con una historia sencilla y corta para que no nos lleguemos a aburrir. Un padre viudo y su hija viajan a la mansión retiro de soledad de un ricachón en sus ultimas horas. Accidentalmente en el viaje atropellan y matan a un unicornio del cual se descubrirá que tiene propiedades curativas. Miembros de la manada vienen a vengarse. Cierre de película y para casa.
No pretende revolucionar nada, ni aportar nada nuevo. Solo entretener, en los tiempos que tenemos eso ya es mucho.
Se harán todos los chistes y escenas macabras sobre especies en vías de extinción aprovechables. Comérselo, rallar el cuerno, intentar que procreen, etc… Lo que hayáis pensado sale en la película. Incluso lo más cómico como esnifarlo.
Se encontrarán también todos los tópicos de ricachones pagados de si mismos, despreocupados del prójimo, fingiendo interés, egoísmo, egomanía, locura varias…
También pondremos encima a hija insufrible y padre que haría cualquier cosa por su hija, pero sin tenerla en cuenta.
Tenemos un metraje absolutamente procedural ante nosotros, con actores cobrando su cheque, que se sostiene por su veteranía y la increíble cantidad de cafradas que ocurren durante la película, con escenas muy explicitas, que nos llevan a echar unas buenas risas. Película más para verla acompañado que en soledad.Una narración donde brilla con luz propia el mayordomo Anthony Carrigan (metamorpho en la ultima de Superman) por las no pocas risas que nos proporciona y lo fácil que es empatizar con el.
Siendo la primera película de Alex Scharfman, no creo que tenga una carrera meteórica, pero bien tiene su lugar en la industria. Lleva las riendas correctamente y cumple con lo que se esperaba. Sin miedo al exceso, que es algo muy bueno.
Película recomendable si te quieres echar unas risas, comer carne poco hecha o matar especies en vías de extinción (de la tuya, ya que ellos no parecen estar muy por la labor de su extinción).
La frase: Y después de tantos años de servicio, ¿este sera mi finiquito?
La escena: El primer ataque unicornio, es exquisito el homenaje a una de mis franquicias favoritas.
Vista con PASE DE PRENSA en el Festival Internacional de Sitges 2025
Nota del autor:
6,0 █████ (Correcta)
TRÁILER V.O.: