
Tornado (John Maclean, 2025) – 91 min. –

Una joven decide robar a una banda de criminales sus honestamente ganadas riquezas para pasar el invierno. A partir de ese momento se desatara una persecución fatalista y ridícula. Segunda película de John MC Lean Lo conocimos en Slow West, película que me gusto en su momento y con el tiempo ha pasado a gustarme más.
Ojala pasara lo mismo con esta película. Manteniendo una estética de western, pero en las tierras escocesas de final del siglo XVIII, con lo que tenemos más espadas, más barro y muchas menos pistolas (nuestros bandidos juntándose todos tendrán solo una). tenemos la historia de una persecución. Una joven ha decidido robar una bolsa de oro a unos criminales que pretendían guardarla para disfrutar de sus ganancias.
Narración que comienza in media res, de forma muy intensa, con una persecución a una joven y un niño sin que sepamos porque. Solo para irse desinflando a medida que avanza para culminar en un final que siendo magnánimos llamaremos cómico.
Salvaremos de todo el desastre narrativo a unos grandísimos actores secundarios, con buenos profesionales aportando su granito de arena para salvar la película a base de frases sentenciosas. Buenos para poder cobrar su cheque. Liderados por Tim Roth, un actor por el que siento mucha debilidad, aportando una gran dosis de fatalidad, interpretación y primeros planos. Ya que el director al saberse consciente de la calidad de su protagonista decide dar muchos más tiempo de metraje y primeros planos al líder de la banda criminal.
Podría hacernos pensar en un Grupo salvaje o un Sin perdón, con criminales en fase crepuscular viendo su retiro, sea pacifico o no, en el horizonte.
Pero no, en realidad ante nosotros tenemos una tercera parte de Solo en casa (aunque en este caso se desarrolle en el bosque). Con una protagonista insufrible por ser más Mary Sue que Rei en Star Wars.
Con unos criminales que empiezan fuertísimo, con un aura súper amenazadora, muy duros, profesionales. Con una sed de sangre terrible (recordemos la escena en el circo itinerante y el lanzador de cuchillos). Para luego desinflarse a nivel de caniches gritones hiperviolentos. Se hace tan increíble el ver como se van matando entre si, lo torpes que se vuelven a cada minuto que pasa, lo ilógico de todos sus actos (y no entraremos en el que no se cura jamás una herida sangrante hasta que muere…al día siguiente) que te saca por completo de la película.
Para el momento en que nuestra protagonista se transforma en una superheroína más mortal que Deadpool cargado de anfetaminas ya da todo igual, estas pensando en la lista de la compra.
Y esto es tal vez lo que peor me sabe y lo que menos perdono a la narración. Ver que no hay nadie al volante. El hecho de tener tanto talento actoril (y de dirección) desperdiciado de una manera tan abrupta. Que nadie hubiera revisado el guión para decir… tal vez nos estamos pasando con las escenas gratuitas (la de la caída de azucarillo al suelo, porque si, fue de traca).
Tener un escenario precioso, con esos bosques lluviosos hasta donde alcanza la vista, solo hace pensar en la tristeza de lo que podía haber sido esta película. Con una banda sonora que a pesar de buena se me antoja mortaja de las esperanzas puestas en el metraje.
Porque podríamos haber pensado en que todo era un cuento infantil, una fábula. De hecho podríamos aferrarnos a ese clavo ardiendo. Auspiciados por el cuento que se narra en el primer tercio de la historia. Pero no. Tenemos a un western, pero no. Una historia de terror criminal, pero no. Un posible home invasión, pero no. La coca cola light de las historias de criminales y tesoros perdidos.
Intente reírme en defensa propia, pero no.
Podría mencionar el toque japonés que se intenta aportar a la película, para hacer la relación western y película de samuráis, pero sería dignificar demasiado lo que tenemos ante nosotros. Quedémonos con la estética y las interpretaciones de buenos actores. 
Muy recomendable si te gusta el pensamiento mágico, las historias donde las cosas ocurren porque si, buenas interpretaciones que intentan sin éxito salvar el barco a base de frases sentenciosas… y no, no es recomendable, punto.
La frase: Soy Tornado, he venido a vengaros… o destruiros.
La escena: El teatro de marionetas en la escena inicial. Por salvar algún momento de la quema.
Vista con PASE DE PRENSA en el Festival Internacional de Sitges 2025
Nota del autor:
3,5 ██ (Mala) (y debería poner menos, pero las interpretaciones de todos los secundarios, aunque estén por el cheque, son muy buenas)
TRÁILER V.O.:
