
The Vincent Price Legacy (Laurent Ohmansiek, 2025) – 126 min. –
Película documental sobre la vida, obra y milagros del actor Vincent Price. Una de las voces más icónicas del mundo del cine (y de la música). Dirigida por Laurent Ohmansiek que realiza una gran labor de documentación y montaje para la obra.
Montaje ya que todo el metraje se compone de entrevistas que se irán intercalando unas a otras casi como si siguieran las frases o se respondieran unas a otras.
Y vaya entrevistados, las caras famosas no paraban de aparecer. Desde Rob Zombie y Alice Cooper a John Landis, Joe Dante y David Dastalmachian. Dando especial espacio a la narración por parte de la hija de Vincent Price.
Testimonio hecho con buen gusto que repasa toda la obra del actor. Sus inicios donde luchó contra su encasillamiento como actor romántico (lo que tiene ser alto y guapo) para zambullirse en el cine de terror clásico. Sus diferentes ciclos en el cine (dándosele importancia a su ciclo con Corman).
Aportando datos que desconocía y aumentan más su leyenda. Conocido era el hecho de que fuera un chef, pero no el hecho de su increíble amor por el arte que le llevaba a dar charlas por todo el país, montar museos y formar parte de la comisión que lleno de arte la casa blanca (durante la época Kennedy).
Hay muchos datos nuevos que se aportan, que solo conocerán los más expertos en su vida. Me gusta que se hable de sus defectos, como su adicción al trabajo y su incapacidad de decir que no a proyectos interesantes o noveles (siendo su colaboración con Michael Jackson en thriller, con Alice Cooper o el mismísimo Tim Burton sus proyectos más sonados).
Siendo tan extrovertido y confiado, muchas veces timado por los tiburones de la industria, haciéndose conocido lo poco que se le pagaba su exceso de profesionalismo a veces. Aportando el punto triste a la vida de ese titán. Alguien que vivía por y para el cine, siendo perjudicado por aquellos que solo ven el vil metal ante si.
Un verdadero ser de luz que toco a muchos con su vida, encendiendo la llama en ellos cual Prometeo trayendo el fuego de los dioses.Cosa que le echaré en cara al documental es su excesiva duración, más de dos horas, pudiendo hacer un poco de síntesis en algunas partes y el desigual trabajo de audio. Algunas voces no estaban del todo bien grabadas a mi gusto y había reverberación. Que no se paliaba al no haber banda sonora de ningún tipo.
Película recomendable si tienes buen gusto, te gustan las carcajadas maléficas o ver obras sobre un personaje que casi podría decirse del renacimiento.
La frase: Ahora el nos pertenece a todos.
La escena: La narración de cómo intentó reclamar más dinero por la grabación de audio de Thriller y cómo le timaron por ser buena persona.
Vista con PASE DE PRENSA en el Festival Internacional de Sitges 2025
Nota del autor:
6,0 █████ (Correcta)
TRÁILER V.O.: