第一類型危險 (Di yi lei xing wei xian) (Tsui Hark, 1980) – 95 min. –
Dangerous Encounters of the First Kind (Título internacional)
Alocada película de Tsui Hark, de sus primeras obras, siendo uno de los mayores representantes del cine de Hong Kong (con Zu y los guerreros de la montaña mágica o Una historia china de fantasmas, habiendo hecho el salto a Estados Unidos temporalmente con obras como Blanco Humano).
De casi dos horas de duración nos plantea un sinfín de situaciones extremas, acción sin freno y una persecución brutal.
Ojo, si lo juzgamos con los ojos actuales es una acción que da bastante risilla, sea por como tratan los efectos especiales, como los efectos de sonido. Ese tiroteo al final en el cementerio es súper estético, pero ha envejecido muy mal.
En si es una película que no envejece muy bien por su desarrollo, actuaciones y estética. Y obviamente palidece en comparación con toda la genial obra posterior del director. Hasta donde se era un intento de protesta de los directores de la nueva ola hongkonesa hacia los clásicos. Intentando hacer una obra de puro entretenimiento. Para disfrutarla mejor, lo recomendable es que nos pongamos con ojos de los años 80, o lo pasaremos mal.
En nuestra obra, una chica totalmente como un cencerro, sádica y con marcadas tendencias dominantes controla a un grupo de chicos inútiles que tiene amenazados tras haberles visto atropellar una persona e intentar huir de una escena del crimen. La presentación del personaje es simplemente genial, pareciendo incluso un ente sobrenatural que les persigue para torturarles por sus crímenes.
A partir de esta situación y de forma totalmente accidental caerá en poder del grupo una serie de cheques falsos con una fortuna en yenes japoneses.Intentaran colocarlos en el mercado, los criminales intentaran recuperar sus cheques, se liara parda, vendrá gente aún más profesional a intentar recuperarlos. Balas, muerte, cócteles molotov, gatos en caída libre…
Simplificando mucho, es una gran película de enredos que cada vez se va complicando más más y más. Incluso estos cheques podríamos equipararlos al maletín de Pulp Fiction que vendría años después provocando un sinfín de caos y destrucción. Acción sin freno y adrenalina en manos de unos chicos que no sabrán, y de hecho no quieren, gestionarla. Sus reacciones son casi como de película de terror en gran parte del metraje que se sostiene por la fuerzas de la líder femenina (Chen-Chi lin) que mantendrá el grupo unido a base de terror y la amenaza de llamar a su hermano policía.
Aun siendo más risibles las actuaciones de los “soldados” americanos, que hasta donde yo se era gente no profesional captados para la película (una práctica habitual en Asia si eres un extranjero bien parecido).
Aún así podremos ver simientes de lo que sería la estética de nuestro director, especialmente en escenas como la de la discoteca, o los lanzamientos de sangre del principio y final. Donde se ve el buen y colorido gusto del director.
Por último, no nos olvidemos de mencionar lo que más me ha divertido de la película al verla. El desvergonzado uso (ni que me maten me convencerá nadie de que pagaron por ello en su momento) de bandas sonoras y músicos occidentales. A saberse que he reconocido: Goblin (la bso de Dawn of the dead, en la secuencia de acción) y el Oxygene de Jean Michelle Jarre (aquí no sabré deciros el fragmento, que aunque me gusta no lo tengo tan memorizado). Jamás me habría pensado que cuadraba tanto Jarre para escenas de acción. Necesito más de eso.Película recomendable si te gusta desconectar el cerebro y disfrutar un rato sin prejuicios viendo los orígenes de un genio del cine.
La frase: Ninguna en especial a remarcar.
La escena: La escena del gato, cuánta crueldad en un solo momento de forma totalmente innecesaria con tal de ilustrar que alguien está loquísimo. (O hay algún significado metafórico asiático que se me escapa).
Vista con PASE DE PRENSA en el Festival Internacional de Sitges 2025
Nota del autor:
6,5 █████ (Correcta)
TRÁILER V.O.: