L’espectre de Justine (Jordi Gigó, 1986) – 118 min. –
Película de fantaterror español (año 1986) que más que película podríamos llamar anuncio de turismo de Barcelona y alrededores.
En ese aspecto podemos afirmar que es un placer ver a la ciudad y su estado preolímpico para poder comparar con todos los cambios que hubo a continuación. Todo muy entrañable.
Anuncio de turismo ya que en sus casi dos horas de metraje habrá tranquilamente la mitad de relleno, sin diálogos y simplemente mostrando planos de la ciudad (principalmente, también se muestra Andorra), actuando literalmente de turistas.
Y la historia en si no es mala. Un rodaje se va a realizar sobre una faceta aparentemente desconocida que ha descubierto un psicólogo que le profesa devoción. La intervención de una mujer llamada Justine. Es un rodaje erótico-festivo del marques de Sade y amistades poniendo en practica las tendencias a las que les dio nombre.
Durante este rodaje nuestra estrella protagonista se verá acosada por unas voces, suerte de espíritus que le gritan y diversos eventos de orden sobrenatural que nadie puede explicar y harán que se empiece a dudar de la cordura de ella. Todo sin saberse (menos por el espectador) relacionado con una nueva actriz implicada con una mirada la mar de penetrante.Actuaciones lo justo de creíbles, eventos sobrenaturales risibles y mucho desnudo gratuito (con excusas aun más gratuitas) como se estilaba en el cine de la época. Una película que no envejece bien, pero con estos mimbres no debe considerársela mala. Justita a lo sumo.
El problema es la losa de medio metraje adicional con paseos, visitas turísticas y escenas que aportan cero o menos a la trama en si. Que hacen que empieces a mirar el móvil sin pudor ninguno, sabiendo que no te vas a perder nada. Que cuando sea importante empezaran a hablar. Esto baja la película del aceptable por lo entrañable al suspenso en defensa propia.
Siendo de lo poquísimo que rodó Jordi Gigó (esta es su última obra) no estaba rodeado de malos actores, con una especial mención a Tony Isbert y María Elías. Casi parece más un proyecto nacido del vamos a probar a ver que pasa, que el cine es fácil, que de una seria y sesuda preparación.Sobre todo teniendo en cuenta que la mayoría de cosas ocurren porque si y hay muy pocas explicaciones de nada. A lo sumo si estas muy atento puedes llegar a intuir alguna motivación. O imaginarla.
Si en lugar de tanto plano sobre la ciudad hubieran dado más relevancia a personajes que parecían tener dos ojos en la cara o que el supuesto psicólogo que lo conocía todo no fuera un pazguato…
Película recomendable si te gusta ver a gente morir de forma ridícula, rodajes de películas erótico-festivas o ver como se caen las lámparas sobre tu cama.
La frase: Me he pasado la vida intentando convencer a la gente de cosas de las que estoy convencido (ole tu señor psicólogo).
La escena: El momento de la caída de la lámpara en la cama. Por lo ridículo.
Vista con PASE DE PRENSA en el Festival Internacional de Sitges 2025
Nota del autor:
3,0 ███ (Mala)