Crushed (Simon Rumley, 2025) – 100 min. –
Aburrido mediometraje extendido a las 2 horas de dirección traído de la mano del director de ABCs of Death (Simon Rumley). Según sus propias palabras era un proyecto que tuvo guardado en el cajón durante mucho tiempo. Tenia que haber seguido allí. Y que se rodó en Bangkok por el hecho de que los productores eran de la zona.
Una historia la mar de sencilla como excusa, en la que una niña es secuestrada accidentalmente por una red de creadores de videos snuff suaves (en los que se matan animalitos). Accidentalmente ya que es ella la que entra en su casa, no la iban buscando y ya que la comida te ha caído en el plato, pues te la comes.
A partir de ahí tendremos el sufrimiento de la familia durante su búsqueda. Teniendo que enfrentar la realidad contra la fuerza de su fe. Y la resiliencia del secuestrador que ve como la cosa se ha ido completamente de las manos. Y tal y como rezan las normas de adquisición Ferengi, “ninguna buena acción queda sin castigo”.
Con esto podríamos llenar unos 60-70 minutos de historia. Y de hecho en la película tenemos un final en ese punto. Habría sido una película aburrida y poco relevante, con un final correcto. Pero a partir de ahí tenemos otros 60 minutos insufribles donde apenas sucede nada.
No ayuda en ningún momento que la cámara sea mareante y no pare de moverse, realmente te sientes incómodo intentando seguir las escenas. Y no incómodo por lo que ocurre, ya que realmente nunca se muestra nada. Todo siempre sucederá fuera de plano.En esos minutos adicionales es donde yo creo que sale la verdadera intención de la película. Una fabula sobre el perdón, el resentimiento, la toma de decisiones erróneas llevados por las emociones, las denuncias falsas y que el castigar a un inocente nunca es justificable lo mires como lo mires. Pues de todo lo que he comentado en la película podríamos decir que “todo mal”. Porque no atinan ni una desde el principio de la película, menos lo harán ahora. Empezando a hacerte desear que todos los villanos salgan ganando en la historia.
Haciéndote pensar que en lo único en lo que puedes confiar en esta es en la corrupción e ineficacia inherente del sistema.
Aún que la reflexión sea importante. A estas alturas de la película ha causado en si tanto rechazo la misma que lo único que quieres hacer es mirar el móvil y que todo se acabe ya. Tan consciente es en si la película de ello que realiza uno de los cierres más abruptos que he visto nunca. Dejando a todos con una mirada de extrañeza preguntándonos si se había acabado.
Huele todo esto a proyectos para agarrar unos euros y que la gente siga hablando del director para que no caiga en el olvido. Ojo, que a este paso se cae en el desprecio absoluto.Esta el espectador tan fuera de la película, que aun recuerdo las carcajadas que habían cuando, justo después de que el sacerdote termine de rezar dice unilateralmente que dios les ha perdonado y que por eso ya no deben preocuparse más, que diosito pondrá a la niña en su casa.
La misma persona que, supongo que sería un nostálgico de la iglesia del viejo testamento, se cree el testimonio de una persona que ha sido torturada hasta estar cubierta de sangre.
Llega a ser tan esperpéntico todo que en realidad saco una crítica a la religión organizada y el pensamiento mágico que impone en sus creyentes. Donde las cosas buenas y malas suceden por un imaginario amigo que te las va imponiendo. Y solo debes ir aguantando hasta que tu corazón dice basta. Solo hay que basarse en la escena en que el párroco alega que ya no va a tocar una canción de los Beatles porque una vez dijeron ser más conocidos que Dios.Película absolutamente no recomendable, a no ser que la veas a 2x.
La frase: No amo a dios, te amo a ti.
La escena: El momento en que Mr. Jeffreys capta un niño por la calle, realmente daba mucha repulsión verlo.
Vista con PASE DE PRENSA en el Festival Internacional de Sitges 2025
Nota del autor:
2,0 ██ (Muy mala)
TRÁILER V.O.: