Hoy nos levantamos con la triste noticia de la muerte de Harold Ramis, mundialmente conocido como el actor que caracterizó al doctor Egon Spengler -ese excéntrico científico que se lo tomaba todo en serio mientras recogía residuos ectoplásmicos por media ciudad de Nueva York – en la ya película de culto Los cazafantasmas (1984).
Pero no sería justo que lo recordásemos sólo por este papel ya mítico en la memoria colectiva. Este actor cómico de Chicago es también conocido como una de las figuras más prolíficas en el cine de la década de los 80’s y considerado como uno de los cómicos clave tanto en cine como en TV de aquella década. Abandonaría sus labores como actor y dedicaría más tiempo a permanecer detrás de las cámaras ya sea como director o como guionista. Y es que tenemos que recordar que si no es gracias a él no hubiéramos tenido esa joya cinematográfica llamada Atrapado en el tiempo (1993) o la agudamente divertida Una terapia peligrosa (1999).
Su muerte nos ha pillado por sorpresa, con 69 años y después de 4 años de lucha en silencio frente una rara enfermedad llamada vasculitis inflamatoria autoinmune, se marcha de igual forma que como siempre ha hecho las cosas: sin apenas llamar la atención.
El mejor homenaje es sin duda alguna su obra, un pequeño recordatorio de lo que nos ha dejado… aunque muchos piensen que sólo era uno de los cazafantasmas.
Como director:
- El club de los chalados (1980)
- Las vacaciones de una chiflada familia americana (1983)

- Mis dobles, mi mujer y yo (1996)
- Una terapia peligrosa (1999)

- Otra terapia peligrosa ¡Recaída total! (2002)
- La cosecha de hielo (2005)
Como guionista:
- Desmadre a la americana (1978)
- Los incorregibles albóndigas (1979)
- El pelotón chiflado (1981)
- Los cazafantasmas (1984)

- Atrapado en el tiempo (1993)
- Otra terapia peligrosa ¡Recaída total! (2002)
- Una terapia peligrosa (1999)
Nuestro sincero agradecimiento a este gran artesano del cine que siempre estuvo reinventándose y que tantas risas nos sacó.
Deja una respuesta